Alcaldesa Camila Nieto compromete apoyo a proyecto de Ley de Royalty Portuario

En la mañana de hoy, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, junto a los concejales de la comuna Lukas Cáceres y Vicente Celedón, además del dirigente de la Unión Comunal de la ciudad puerto, Gastón Cortez, y el secretario provincial de la CUT, Alexis Antinao entregaron su respaldo al proyecto de Ley de Royalty Portuario presentada por el diputado Luis Cuello.

Sobre el contenido, proyecto de Ley de Royalty Portuario, el diputado Cuello explicó: “Lo que establece este proyecto de ley es que, en definitiva, lo recaudado con esta tasa US$1 por tonelada transferida va a formar un fondo que se va a distribuir en un 50% para la región donde está el puerto y 50% para las ciudades puerto”. “En consecuencia, eso va a permitir, sin duda, poder atender necesidades que están en mi proyecto de ley, en torno a la movilidad, el transporte, la educación pública y otros proyectos de desarrollo regional o comunal», agregó.

Por su parte y sobre el fondo del proyecto de ley, la alcaldesa Camila Nieto, destacó: «Es una injusticia que la riqueza que nosotros vemos por nuestras costas no quede en la ciudad de Valparaíso. Desde ese punto de vista, creemos que es sumamente importante que junto con el avance del proyecto y la evaluación ambiental de la ampliación portuaria, se hable de inmediato de cuál va a ser el mecanismo, la vía jurídica y normativa para efecto de que los puertos dejen riquezas también en las comunas donde están emplazados”.

Además, y en concreto sobre el proyecto de ley del diputado Cuello, la alcaldesa añadió: “Esto no solamente es una solicitud que se levanta desde Valparaíso, sino que de todas las comunas que albergan puertos públicos en el país. Celebramos esta iniciativa porque nos permite poner el tema en discusión».

También presente en la instancia, el concejal porteño Vicente Celedón, comentó: «estoy muy agradecido de que hoy día parlamentarios estén presentando iniciativas que van ligadas a hacerse cargo de algo que quedó pendiente con el Acuerdo por Valparaíso: que el puerto tribute en el puerto, que la actividad portuaria deje aportes económicos en la ciudad y que se haga cargo, en este sentido, de la externalidades negativas que generan los puertos en las distintas ciudades, que son los pasivos ambientales».

A su vez, el concejal de Valparaíso Lukas Cáceres, subrayó: «se está poniendo en el debate público la necesidad de que los puertos dejen los tributos en las distintas comunas puerto, a propósito de que no solo hayan costos, sino que también dejen ganancia”. “Es sumamente relevante que se esté discutiendo ahora porque, justamente hoy, tenemos dos comunas en la región de Valparaíso que están avanzando en expansiones portuarias; por tanto, es necesario que el debate se dé en este momento, de tal manera de que cuando avancemos las concesiones tengamos garantías de que los puertos van a dejar lucas en los puertos», cerró.

Ver además

PUCV Abierta lanza 31 programas gratuitos para todo público en su nueva versión 2025

La Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de …