Los alcaldes de Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana se reunieron con el director general de Obras Públicas en Santiago para solicitar una solución al retraso de la ejecución de la mantención de vías rurales de las comunas de la provincia de Marga Marga.
La licitación que permite la realización de los trabajos debió cerrarse en el mes julio, pero el proceso administrativo está retrasado y tendría novedades recién en el mes de enero del próximo año. Por esa razón los alcaldes solicitaron una reunión para abordar el tema y acordar compromisos.
El alcalde de Olmué, Jorge Jil, puso la alerta en los riesgos: “viene temporada estival, los caminos están despreocupados, en los eventos, se pueden provocar incendios, accidentes de personas por eso vinimos a pedir soluciones y el director nos ha planteado alternativas. Los alcaldes hemos intentado responder con recursos propios, pero no damos abasto para cubrir todo el territorio rural que es mucho, Vialidad debe cumplir su responsabilidad”.
El alcalde de Limache Luciano Valenzuela representó la molestia de vecinos y vecinas: “tratar el tema de los caminos rurales y su notable abandono no es un tema fácil por eso quiero agradecer la disposición del director para entender lo manifestado. Nosotros recibimos críticas y malestar de los vecinos por el abandono de los caminos por lo tanto queríamos irnos con una respuesta clara. Luego de la insistencia y de buscar alternativas logramos que el director lograra comprometer una cuadrilla permanente y el arriendo de máquinas para una mantención constante”.
Los alcaldes manifestaron que las principales complicaciones lo generan los baches y desmalezado de las orillas de los caminos, lo que puede representar peligro de incendios forestales en una provincia particularmente golpeada por este tipo de tragedias. La inminente llegada de la temporada estival hace más compleja la situación que hasta ahora no tenía una solución a la vista. El director reconoció la responsabilidad del servicio y manifestó su preocupación.
El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, reforzó la idea de trabajar en colaboración: “nosotros como alcaldes habíamos dispuesto todos los recursos municipales con el fin de proteger la vida de las personas, y hoy tuvimos respuestas inmediatas de parte del director. Esos compromisos adquiridos de parte de él se van a ver reflejados en un par de semanas con maquinarias trabajando dentro de los caminos rurales y haciendo la limpieza que corresponde para prepararnos para el verano que va a ser tremendamente intenso en lo que es altas temperaturas».
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, comentó: “el director, después de una conversación muy franca, se comprometió a temáticas muy importantes a partir de la próxima semana, que se van a empezar a ver ya en el terreno”. Este jueves, vamos a tener una reunión técnica con nuestros equipos de cada una de las comunas y, efectivamente, independiente que el contrato de conservación global no esté vigente, se van a ver acciones locales permanentes durante todo este período donde se subsana aquel garrafal error”.
La respuesta de Obras Públicas
El director general de Obras Públicas, Boris Olguín, viajará el próximo jueves 4 de diciembre a la provincia y se priorizarán los lugares que serán intervenidos para seguridad de vecinos y vecinas.
“Los que hemos acordado es una reunión de trabajo técnica – voy a ir personalmente – con equipos de la dirección de Vialidad para poder generar una fuerza de tarea especial para entender de manera rápida las situaciones que se están viviendo en relación a maleza, de bacheos en los diferentes caminos rurales de las 4 comunas y a partir de eso vamos a priorizar y ordenar de acuerdo a lo solicitado por los alcaldes quienes pondrán a disposición sus equipos técnicos y nosotros veremos la posibilidad de contratar servicios especializados y específicos mientras los contratos más grandes de administración global que el ministerio de Obras Públicas licita pueda llegar a su término”.
Los alcaldes esperan que la voluntad y los compromisos de la autoridad sean cumplidos y que los trabajos se concreten lo antes posible. El encuentro se realizará en la comuna de Villa Alemana.
Radio Festival La radio en colores de Chile