Actualizan la veda de la langosta y el rarape, dos crustáceos endémicos de Rapa Nui

La última sesión plenaria del Consejo Directivo del Área Marina Protegida (AMP) de Rapa Nui se informó, por primera vez en más de 90 años, la nueva veda biológica que protege a la langosta de Isla de Pascua (Panulirus pascuensis) y el rarape (Parribacus perlatus), dos crustáceos endémicos de gran valor gastronómico, cultural y ecológico para la comunidad local.

La nueva veda se extenderá desde el 1 de septiembre hasta el 1 de marzo, basándose en la ciencia y los saberes locales. Esto, porque distintos estudios científicos, junto a la observación de miembros de la comunidad local concluyeron que desde hace años existe un adelantamiento en el ciclo reproductivo de la langosta y el rarape, por lo que era necesario establecer una ampliación de su período de protección, algo que no ocurría desde 1934.

“Estamos contentos de haber logrado esta veda, porque así protegemos nuestras especies para las futuras generaciones. La comunidad la venía esperando hace mucho tiempo y hoy cumplimos con los pescadores, con nuestros ancestros y con nosotros mismos”, celebró el Koro Felipe Nahoe Tepano, presidente del Consejo Directivo de las Áreas Marinas Protegidas de Rapa Nui, también conocido como Koro Nui Vaikava.

Con el nuevo período de veda se resguardará el ciclo reproductivo de la langosta y el rarape, asegurando su sostenibilidad en el tiempo, pues, al restringir su extracción durante los meses críticos, se favorecerá la renovación natural de ambas especies, evitando su sobreexplotación y pérdida ecológica. Asimismo, se fortalecerá la seguridad alimentaria de Rapa Nui, protegerán prácticas culturales vinculadas a la pesca artesanal.

“Este es un ejemplo de cómo se construye gobernanza real, de la mano de la ciencia, la comunidad y todos los servicios públicos trabajando codo a codo. Cada institución cumplió un rol clave para llegar a este acuerdo, que refleja el respeto por el territorio y su gente”, reconoció la jefa de la división de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), Daniela Manuschevich.

“Esta veda llevaba prácticamente 90 años sin modificarse. El cambio climático y la variabilidad ambiental adelantaron el ciclo reproductivo de estas especies, y eso lo vimos tanto en los muestreos como en los testimonios de los propios pescadores. Por eso era urgente actualizarla y proteger estos recursos con una mirada más sustentable”, valoró Allan Gómez, encargado de la unidad de Áreas Marinas Protegidas y Cambio Climático de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).

En tanto, Gonzalo Rojas, coordinador Regional de Valparaíso del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), reconoce que “la ampliación de la veda nace de la propia comunidad Rapa Nui y como Sernapesca nuestro rol es fiscalizar que se cumpla de forma efectiva. Es importante recordar que esta medida no es antojadiza; tiene base científica, recoge el conocimiento local y busca asegurar la sustentabilidad de recursos que son parte de la identidad y alimentación de la isla”.

En la tercera sesión del Consejo del Mar también se aprobó el Plan Operativo Anual (POA), el instrumento que define las actividades prioritarias al primer año para implementar el Plan de Manejo Integrado del Área Marina Protegida de Rapa Nui. Este plan incluye acciones de administración, investigación, manejo, fiscalización y extensión, con participación activa de instituciones públicas y la comunidad local.

El POA, además, recoge compromisos institucionales y comunitarios, y articula la implementación territorial de políticas marinas. Su aprobación fue considerada un hito por los consejeros, ya que permite pasar del diseño estratégico a la ejecución concreta en terreno, fortaleciendo la gobernanza y la protección efectiva del ecosistema marino de Rapa Nui.

Ver además

El Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso celebrará sus 29 años con clásicos del cine, cine chileno y películas inéditas

Ad portas de cumplir treinta años, el Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso celebrará …