#EsMásQueUnNúmero: nueva campaña fomenta atención integral y gratuita para víctimas de delitos

“Que te asalten y dañen física y psicológicamente en la puerta de tu casa, más que un número, es violento”. De esta forma comienza la campaña #EsMásQueUnNúmero del Programa Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que invita a contactarse al 600 818 1000, una línea que brinda atención psicológica, social y legal, totalmente gratuita.

“En un caso policial existen muchas personas afectadas, víctimas directas e indirectas. Es decir, la persona que vive el hecho violento y su entorno, su familia y amistades. Nuestro Programa está dirigido a todas ellas, para que puedan superar las consecuencias negativas del delito y puedan retomar su vida”, señala Paulina Rodríguez Gómez, jefa Nacional del Programa Apoyo a Víctimas.

Además, Rodríguez agrega que “con esta campaña queremos relevar que existe un número que te escucha, te apoya y te orienta. Una línea dedicada exclusivamente a atender las inquietudes de quienes han vivido un hecho violento, disponible 24/7”.

El Programa Apoyo a Víctimas entrega servicios de intervención directa a víctimas de delitos violentos en una Primera y Segunda Respuesta. La primera corresponde a una atención contingente que entrega orientación, información y primeros auxilios psicológicos. Mientras, la segunda brinda intervenciones más específicas y a largo plazo en los Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) desplegados en todo el país.

Puede agendar su hora en http://www.apoyovictimas.cl

Ver además

Comienzan los proyectos de apoyo al emprendimiento de FOSIS en la Región de Valparaíso

Con el objetivo de potenciar la autonomía económica en la Región de Valparaíso, el Fondo …