Comerciantes de calle Chacabuco en Casablanca comienzan reactivación de su sector asociados como Barrio Comercial Sercotec

Un valioso paso en pro de la reactivación comercial de su sector, dieron los locatarios y locatarias de calle Chacabuco, en Casablanca. A partir de hoy comienzan a trabajar bajo el alero del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, mediante el que fortalecerán su competitividad y mejorarán su entorno urbano.

Este 2025, el instrumento de fomento productivo de Sercotec, que está cumpliendo una década promoviendo la implementación de estrategias asociativas en los barrios del país, benefició en la Región de Valparaíso a un total de 3 barrios comerciales (Casablanca, Concón y Llay Llay) con una inversión que supera los 200 millones de pesos y un acompañamiento técnico que se extiende por tres etapas.

En el hito inaugural que marcó el inicio de la ejecución del programa, el seremi (s) de Economía, Jaime Rojas, destacó que con esta política pública “estamos potenciando espacios de desarrollo de empresarios, en este caso de barrios comerciales, de pymes, a través de la identidad local, que tanto turistas como vecinos puedan habitar el espacio donde puedan consumir y reunirse, formando centros de comercio local y lugares de encuentro”.

La directora regional de Sercotec, Karen Díaz, en tanto, explicó que el trabajo colaborativo que se genera a través del Programa Barrios Comerciales Sercotec ha demostrado generar impactos reales en sus diez años de ejecución. La evidencia da cuenta que “en los barrios apoyados ha aumentado en un 50% el flujo de público y se ha registrado un aumento en ventas del orden de un 27%”, dijo.

Hoy, agregó la autoridad, “estamos en una zona de interés turístico y es importante que el turista no solo vaya específicamente al lugar que pretende visitar, sino que se pueda quedar, que deje sus recursos en esta comuna, en este barrio”.

El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, por su parte, destacó la alianza pública – privada que se genera en el marco del programa Sercotec en pro de la reactivación comercial. Además, añadió que el fortalecer el comercio barrial está en línea precisamente con el enfoque en turismo que ha definido el municipio: “este barrio ofrece un comercio distinto al de las grandes ciudades. Nuestra estrategia es que la gente no venga a Casablanca por el día, la estrategia turística es que venga dos, tres días, y el hecho de tener un gancho turístico como es el comercio distinto, en que usted va a una verdulería, a la carnicería, en que usted no va a un supermercado, es algo que a la gente de las grandes ciudades le hace mucha falta. Es un comercio de barrio”.

En Casablanca, la postulación al fondo Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec estuvo liderada por más de 20 comerciantes de la Cámara de Comercio y Turismo local. No obstante, las acciones y obras en el marco del programa beneficiarán a un barrio compuesto por más de un centenar de locatarios.

Las inversiones a implementar podrán incluir mejoras en seguridad, identidad y en iniciativas sustentables, entre otras acciones.

Aaron Cherkashin, presidente del nuevo Barrio Comercial Chacabuco de Casablanca se manifestó contento por el arribo de recursos “ya que (…) si bien nosotros somos muy unidos y hacemos hartas cosas en conjunto, realmente igual faltan los recursos. Con esta inyección creemos que vamos a hacer un barrio hermoso”.

Respecto de las obras a ejecutar el dirigente precisó que “en la primera etapa va a estar priorizado en las fachadas, carteles, jardines y seguridad del barrio comercial, para seguir avanzando, en la segunda y tercera etapa, en unos pórticos de acceso, y en sí fomentar la identidad del barrio comercial”.

Desde su creación, en 2015, el Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec ha beneficiado a 139 barrios comerciales a nivel nacional. En la Región de Valparaíso, se han ejecutado 12 iniciativas similares en distintas comunas.

Ver además

Estudiantes participaron en jornada educativa sobre el Acuerdo BBNJ y la Protección Oceánica

Con el objetivo de promover la divulgación y apropiación del conocimiento sobre la importancia de …