Autoridades realizan recorrido por el primer recinto deportivo completamente reconstruido tras el megaincendio de febrero de 2024

En el marco del Plan de Reconstrucción impulsado por el Gobierno para recuperar los espacios comunitarios y deportivos afectados por el megaincendio de febrero de 2024, autoridades visitaron el Club Deportivo Los Almendros, ubicado en el sector de Achupallas, Viña del Mar.

La actividad tuvo por objetivo conocer en terreno el funcionamiento actual del recinto, constatar los avances del proceso de reconstrucción y destacar el trabajo colaborativo entre el Estado, el sector privado y la comunidad local en la recuperación post-incendio.

El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme destacó que “aquí hay una inversión directamente del Fondo de Reconstrucción, de los aportes de los privados, que mucha gente pregunta dónde están esos aportes que hicieron los privados. Aquí hay 37 millones que se invirtieron y es parte del plan de reconstrucción propuesto por el presidente Gabriel Boric a poco andar del megaincendio. Se propuso un plan con 166 medidas, siendo ésta la medida 90, y por lo tanto aquí hay una inversión, primero relevante porque es un aporte importante, pero además muy significativo para reconstruir la vida, la vida del barrio, la vida del club deportivo”.

Por su parte la Seremi de Gobierno, Carolina Zapata sostuvo que “es fundamental observar desde el Gobierno cómo estos espacios han ido recobrando la vida comunitaria, la vida de barrio, la vida deportiva que es tan importante para la salud mental, para recobrar las confianzas, los espacios también de las distintas comunidades afectadas por el incendio y eso se va a ir dando en la medida en que vayamos avanzando”.

Un hito en la recuperación comunitaria

El Club Deportivo Los Almendros fue oficialmente entregado a la comunidad en junio pasado, convirtiéndose en el primer recinto deportivo completamente reconstruido tras la tragedia. Su recuperación representa un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura social y deportiva de los barrios más afectados de la región.

Así lo manifestó el presidente del Club Deportivo Los Almendros, William Gallardo, quien además indicó que “se ve más grande la sede. Antes teníamos filtraciones del techo, ahora gracias a Dios no tenemos esas filtraciones. Se mejoró la cocina, que también teníamos problemas ahí. Y toda mejora fue para mejor porque llegó más gente, hacemos actividades y llega más gente. Tenemos más arriendo gracias a todos los arreglos que se hicieron en la sede. Se ve más bonita, han hecho baby shower, han hecho revelaciones de género, cosas que antes no se hacían. Gracias a la mejora quedó hermosa la sede, llega más gente y tenemos más eventos”.

Este espacio, fundamental para el encuentro de vecinos y el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, vuelve a estar operativo para las familias de Achupallas, simbolizando la resiliencia y el esfuerzo conjunto para reactivar la vida comunitaria.

“Creo que hoy día estamos viviendo un momento tremendamente valioso, porque le entregamos nuevamente dignidad al mundo del deporte, al mundo del deporte amateur, que los distintos barrios valoran tanto. Así que estamos muy contentos como Ministerio, como IND, de poder decir presentes, y agradecer infinitamente al mundo privado, que a través del Fondo de Reconstrucción hizo posible esto”, expresó el Seremi del Deporte, Leandro Torres Vega.

Inversión y financiamiento

La reconstrucción del recinto fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el sector privado y el Fondo Nacional de Reconstrucción, con una inversión total de $37.961.000. Los recursos permitieron una reparación integral del club, que incluyó la reconstrucción completa del muro perimetral, reparación del circuito eléctrico y sistematización del alumbrado, instalación de cielo falso y la adquisición de equipamiento comunitario, como mesas y sillas.

La Secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional para la Reconstrucción, Trinidad Undurraga, señaló que “este fue el primer club deportivo que logró la reconstrucción inaugurándose a principios de junio y estamos muy contentos por los efectos no solamente en temas materiales sino en la vida, que ha vuelto a renacer en estos lugares con la comunidad. Este fue el primer club que inauguró la nueva sede y tenemos dos más inaugurados, Villa Dulce Crav y Tamarugal. En el mes de diciembre esperamos iniciar un cuarto proyecto de reconstrucción de club deportivo en la comuna de Quilpué, en Pompeya Sur”.

Además, el Fondo Nacional de Reconstrucción ha financiado la reposición de equipamiento deportivo para otros clubes afectados por el siniestro, contribuyendo así a revitalizar la actividad deportiva en diversos sectores de Viña del Mar.

Ver además

Cédula de Identidad y pasaporte son los únicos documentos válidos para votar

Autoridades regionales recordaron hoy que sólo el carnet de identidad y el pasaporte en formato …