Sara Méndez Cámus hace historia en Las Vegas como la primera chilena en obtener un galardón como fisicoculturismo natural en Olympia

La atleta chilena de culturismo natural Sara Méndez logró un hito histórico para el deporte nacional tras obtener el segundo lugar  y la medalla de plata en su categoría en el prestigioso Natural Olympia 2025, realizado en Las Vegas, Estados Unidos.

Con este triunfo, se convierte en la primera deportista chilena en competir en este certamen y regresar al país con un reconocimiento oficial.

Llegar al campeonato más importante del culturismo natural mundial fue la culminación de un largo proceso de preparación y disciplina. La viñamarina había proyectado este sueño durante años, sin tener claridad de cómo alcanzaría la clasificación, pero manteniendo firme el objetivo y orientando cada acción diaria hacia esta meta. Su desempeño en Las Vegas reflejó esa dedicación, logrando posicionarse entre las mejores atletas del planeta en una competencia que reunió a representantes de múltiples países, culturas e idiomas, todos de alto nivel competitivo.

El anuncio de su segundo lugar y la plata en su categoría, significó para la deportista una profunda emoción y satisfacción. Haber subido al podio fue un sueño cumplido, especialmente considerando la exigencia del campeonato y la calidad técnica de las competidoras. Aunque aspiraba al primer lugar, valoró enormemente el resultado obtenido, reconociendo la magnitud del logro frente a un escenario internacional tan competitivo.

La experiencia en el Natural Olympia también tuvo un impacto humano significativo para Méndez, quien destacó el ambiente de fraternidad, compañerismo y conexión entre atletas de distintas partes del mundo. Para la deportista, este tipo de instancias representan una oportunidad única para crear lazos, generar amistades y compartir la pasión por el culturismo natural, lo que fortalece su motivación y gratitud hacia el deporte.

“Lo mejor fue conectar con tanta gente que vibra como uno, de países, idiomas y culturas distintas, pero unidos por la misma pasión. Se generan amistades, compañerismo, fraternidad, terminas teniendo casa en todos los lugares del mundo. Lo viví con infinita gratitud y alegría. Fui muy feliz”.

Este reconocimiento internacional representa un impulso determinante para su carrera. Sara, mujer de 37 años, madre de 3 hijos y con dos cáncer recuperados en el cuerpo, proyecta este triunfo como un punto de partida para nuevas metas y desafíos, tanto en lo competitivo como en el desarrollo del culturismo natural en Chile. Sus objetivos para la próxima temporada incluyen nuevos campeonatos de alto nivel y también la gestión de un espacio deportivo formal que permita acceder a fondos estatales y concursables para seguir profesionalizando la disciplina. “Este es un trampolín en términos de energía, garra y carrera. Es el comienzo de muchas cosas grandes. Tengo metas y sueños importantes en este deporte”, apunta.

Convertirse en la primera chilena en obtener un galardón en el Natural Olympia implica, para ella, una gran responsabilidad. Asume este rol con honor y orgullo, consciente del trabajo que ha realizado y del impacto que su figura puede tener como referente. Su propósito es contribuir a que el culturismo natural sea reconocido y valorado en el país, promoviendo una práctica saludable y bien encaminada.

“Es necesario que este deporte sea mostrado de buena forma. El culturismo natural es hermoso. Además de mis proyectos competitivos para el segundo semestre del próximo año, quiero gestionar un ambiente deportivo formal, oficializar un club y acceder a fondos estatales y concursables. Esto es lo que me mueve, lo que me hace vibrar. La campeona de la plata, señala que es una tremenda responsabilidad, pero lo lleva con honor. Ha trabajado demasiado y ama profundamente lo que hace. Espera que la gente lo sienta, que vea un buen referente del deporte y que más personas se enamoren del culturismo natural.”Me siento feliz, emocionada y orgullosa. Todo valió la pena”.

Para Méndez, este logro representa el resultado de años de esfuerzo, pasión y compromiso, y marca el inicio de una etapa llena de proyección y nuevas aspiraciones.

 

Ver además

EcoMercados Solidarios llegarán a República Dominicana y Paraguay

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, se encuentra trabajando con los gobiernos de …