Municipalidad de Rapa Nui logra histórico aumento de presupuesto para la Tāpati tras nueve años de congelamiento

La Municipalidad de Rapa Nui, liderada por la alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati, ha concretado un importante avance en materia de financiamiento cultural: por primera vez en nueve años, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha incrementado el presupuesto destinado a la realización de la Tāpati Rapa Nui, uno de los principales festivales de la Polinesia y también uno de los más relevantes a nivel nacional.

Desde 2015, el aporte ministerial se mantenía congelado en 220 millones de pesos, sin considerar el aumento sostenido de los costos logísticos, materiales y de producción que implica la organización de un evento de esta magnitud. Gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa en sus primeros diez meses de administración, el monto fue reajustado en un 23%, alcanzando los 270 millones de pesos para la edición 2026.

“Este aumento es fruto de un trabajo persistente que iniciamos desde el primer día de gestión junto al gerente de la Corporación Municipal de Cultura, que incluyó reuniones con la ministra y varios oficios. La Tāpati Rapa Nui es una de las expresiones vivas de nuestro pueblo y también una vitrina internacional de nuestras tradiciones, que convoca a turistas de los cinco continentes. Era urgente actualizar el presupuesto, considerando que en casi una década no se había reajustado ni por inflación ni por IPC. Agradezco la disposición de la ministra Carolina Arredondo y del Seremi Javier Esnaola, quienes accedieron a nuestra solicitud y comprendieron la relevancia de este festival para nuestra comunidad”, señaló la alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati.

Agregando que “la Tāpati Rapa Nui es una oportunidad para compartir con el mundo nuestras costumbres y la fuerza de nuestras tradiciones. Es la manifestación de nuestra cultura viva”.

Los recursos asignados permitirán fortalecer áreas clave de la producción del evento, tales como presentaciones artísticas, premios y trofeos, sonido e iluminación, diseño y escenografía, arriendos, materiales de construcción y la realización de la Expo Tāpati, instancia que reúne a emprendedores locales y artesanos de la isla.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, Javier Esnaola, destacó el compromiso del Ministerio con el desarrollo cultural en territorios insulares: “La Tāpati es una de las expresiones culturales más importantes que se desarrollan en nuestro país como muestra de lo que es una cultura ancestral tan única y rica en expresiones como lo es el pueblo Rapa Nui, por ello el Ministerio de las Culturas apoya desde años esta fiesta, y esperamos que este aumento de recursos signifique un fortalecimiento de este evento que reúne las tradiciones más importantes del pueblo, y también se ha transformado en un atractivo turístico internacional”.

La Municipalidad de Rapa Nui espera que este incremento marque el inicio de una actualización progresiva del financiamiento estatal, acorde a la envergadura y proyección internacional de la Tāpati, considerada uno de los festivales más importantes de la Polinesia y de Chile.

Ver además

«Coating Robot»: Chilquinta implementa tecnología pionera en Latinoamérica

Se desliza por el tendido de manera remota. El “coating robot” se mueve automáticamente en la altura de la …