Con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas y socioemocionales de adolescentes y jóvenes que realizan su educación formal en contexto de encierro, la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de UDLA Sede Viña del Mar está desarrollando un voluntariado en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Limache, a través de su Proyecto de Acción Comunitaria (PAC).
Esta iniciativa busca promover la comunicación oral y escrita como herramientas para el fortalecimiento del lenguaje de los jóvenes, beneficiando a alrededor de 20 adolescentes de entre 14 y 22 años que cursan enseñanza media en el Colegio de Adultos Inapewma, establecimiento que funciona al interior del centro.
Desde UDLA participan las estudiantes, Giovanna Peretta, Fernanda Aguilera, Patricia Molina, Alexandra Manquepillán y Antonella Torres, junto a la Directora de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, Yirda Romero, quien explicó que el PAC forma parte de las acciones de Vinculación con el Medio de la escuela, contemplando un plan de intervención integral elaborado en coordinación con el equipo directivo y técnico del colegio, liderado por la directora Consuelo Paredes y el jefe técnico Pedro Núñez. Este trabajo conjunto permite adaptar las estrategias pedagógicas a las características y necesidades de los estudiantes del centro.
La metodología incorpora recursos de gamificación, usando el juego como medio para estimular la participación y el aprendizaje activo. Asimismo, fomenta el desarrollo de habilidades socioemocionales y sociocomunicativas, promoviendo instancias de diálogo, trabajo colaborativo y expresión emocional que fortalezcan la empatía, la escucha activa y la convivencia positiva.
“Este proyecto que ha sido un gran desafío para las estudiantes UDLA, pues es hacer una educación muy poco visibilizada, educar en contexto de encierro. Ellas han desarrollado un programa de habilidades metalingüísticas a través de actividades lúdicas y se ha avanzado con mucha planificación, organización y sistematización, lo que ha permitido ganarse un espacio creíble para los jóvenes y muy valorado por la comunidad educativa”, dijo Yirda Romero.
Consuelo Paredes, directora de la escuela, comentó que “para estos jóvenes que están en un contexto de encierro, la rutina escolar no ha sido favorable. Por ello, cuando llegan a este espacio y se encuentran con una estrategia metodológica diferente, más cercana a su edad, la confianza que se genera es otra. Esta especialidad tiene un sello, que claramente marca la diferencia y ha sido un tremendo aporte, tanto para los profesores como para los chicos, que enganchan con esta lucidez que tiene el profesional que está recién emprendiendo su carrera, que tiene nuevas herramientas. Esto nos parece muy valioso y esperamos seguir contando con esta relación”.
Sobre esta iniciativa, las estudiantes coinciden en destacar el valor formativo y personal de esta experiencia. Fernanda Aguilera, señaló que “ha sido muy enriquecedor el proceso durante todas estas semanas, y se nota el avance que han tenido los chicos con las actividades. Ellos siempre están muy dispuestos a trabajar con nosotras, lo que favorece nuestra labor y nos motiva”.
Alexandra Manquepillán comentó que para el proyecto “nos hemos preparado tanto pedagógica como emocionalmente. Ha sido muy enriquecedor para nosotras fortalecer nuestros conocimientos a partir de esta experiencia”, mientras que Antonella Torres añadió que “para el programa hemos diseñado actividades que no solo enriquecen el vocabulario, sino que también motivan a los jóvenes a asistir a la escuela y estudiar de manera entretenida. Esta experiencia ha sido maravillosa”.
Finalmente, Ignacio, de 18 años, estudiante del centro expresó que “esta actividad ha estado muy buena, porque nos ayuda a desarrollar la creatividad, a aprender cosas que muchos no sabíamos y también a avanzar en el proceso escolar. Estoy haciendo tercero y cuarto medio, y estas instancias nos mantienen entretenidos, son una ayuda y, al mismo tiempo, una motivación”.
Radio Festival La radio en colores de Chile