Inauguran programa de seguridad y autocuidado en jardines JUNJI financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso

Con el objetivo de propiciar ambientes educativos seguros que garanticen el bienestar de los párvulos, el Gobierno Regional de Valparaíso materializó el proyecto “Fortaleciendo la cultura preventiva de Jardines Infantiles protegemos a la Primera Infancia”, presentado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), cuyo objetivo es consolidar una cultura preventiva y de autocuidado de la Primera Infancia.

Durante esta jornada se realizó el lanzamiento oficial del proyecto en el Jardín Infantil Estrellita del Futuro, ubicado en Gómez Carreño, comuna de Viña del Mar, actividad presidida por el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca y la Directora Regional de JUNJI, Alejandra Molina. En la instancia se hizo entrega de implementos de seguridad; junto con dar inicio a las jornadas de sensibilización y reflexión sobre la política de seguridad escolar en educación parvularia.

Respecto al proyecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señaló “Es un proyecto que impacta en 125 jardines públicos, más de 10 mil niños y niñas. Para nosotros como Gobierno Regional es tremendamente relevante (…) existe el compromiso por parte de nosotros de seguir trabajando. Creo que cuando uno destina iniciativas de esta naturaleza, conforta, porque esto da cuenta del buen uso de los recursos públicos y cómo se ponen a disposición de preservar la vida y la seguridad de las niñas y niños que van a ser los responsables del futuro inmediato. Ellos son los que van a seguir en nuestra región, van a seguir construyendo, cuidando la región de Valparaíso; así que esto nos pone muy contentos porque, en la práctica, trabajar con aquellos grupos que son prioritarios nosotros es  imperativo ético y moral”

Esta iniciativa cuenta con un financiamiento conjunto entre el Gobierno Regional, a través del Fondo de Vinculación con la Comunidad 8% del FNDR- Línea 1 y  un aporte institucional de JUNJI que suman una inversión total de más 79 millones de pesos.

Este proyecto busca fortalecer los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE) de 125 jardines infantiles JUNJI en 30 comunas de la región, mediante capacitaciones, asesorías especializadas y la adquisición de elementos de protección y seguridad, como botiquines, megáfonos, señalética y cuerdas de evacuación, entre otros insumos.

La Directora Regional de JUNJI, Alejandra Molina, comentó “Estamos muy contentos de haber dado inicio a este proyecto, que va a prevenir y generar una cultura preventiva en  jardines de la región y va a impactar a 10 mil párvulos, que van  trabajar con sus implementos de seguridad, y también nos va permitir reforzar un trabajo preventivo en cada uno de los jardines de nuestra región. También es muy importante la alianza que acabamos de forjar durante este año con el Gobierno Regional, de manera que podamos seguir trabajando en proyectos como este, que apoyan el trabajo que hace JUNJI por el bienestar, el cuidado y la protección de las guaguas, los infantes, niños y niñas”.

Las acciones de este programa incluye jornadas sobre la política de seguridad escolar en educación parvularia, asesorías técnicas para la elaboración y fortalecimiento de los PISE, así como la realización de simulacros mensuales con la participación activa de equipos docentes, apoderados, familias y organizaciones comunitarias locales.

Ver además

La Cruz: CONAF realiza capacitación sobre el funcionamiento del Botón Rojo

En dependencias del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en la comuna de La Cruz, …