Estamos a días del penúltimo fin de semana largo del 2025, y como ha sido la tónica de este año, la Región de Valparaíso nuevamente se proyecta como el principal destino de viajes del país, de acuerdo con los datos de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.
Según las estimaciones, de mantenerse las tendencias actuales, se proyecta que se realizarán entre 999.096 y 1.214.505 viajes totales con pernoctación en el país, es decir, entre un -18,1% y -0,5% menos que en el mismo feriado de 2024; sin embargo, hay que considerar que el feriado 2025 tiene una noche pernoctada menos que el año pasado.
De acuerpo a las mimas proyecciones, la Región de Valparaíso sería la más visitada durante el feriado Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, y Día de Todos los Santos 2025, estimándose entre 284.301 y 345.597 viajes recibidos, con un total del 28,5% del total nacional.
Al respecto, la Directora Regional de Sernatur, Carolina Carrasco, indicó que “nuevamente la región se proyecta como el destino favorito del país para este fin de semana largo, liderando el listado nacional las comunas de El Tabo, Algarrobo, Viña del Mar y El Quisco. También entre los 20 destinos más visitados, destacan Puchuncaví, Valparaíso, Zapallar, Cartagena, Papudo y Quintero, marcando una preferencia por los destinos costeros, que además cuenta con territorios rurales”.
La autoridad de turismo regional agregó que “tenemos variados panoramas para disfrutar en familia de estos días de descanso, destacándose eventos masivos como la Expo Quillota, del 30 de octubre al 02 de noviembre en el Estadio Lucio Fariña Fernández, con la presentación de destacados artistas nacionales y del extranjero; y la Expo Turismo La Ligua, el 01 y 02 de noviembre, entre muchos otros panoramas”, indicó Carolina Carrasco.
El llamado es a realizar un turismo responsable y disfrutar del fin de semana largo prefiriendo a prestadores de servicios turísticos formales y que están registrados en Sernatur, los que se pueden encontrar en la web serviciosturisticos.sernatur.cl
Radio Festival La radio en colores de Chile