La seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena, valoró la jornada de trabajo junto a la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS); y la Central de Abastecimiento (Cenabast), que permitió relevar el trabajo de distribución de vacunas e inmunoglobulinas que ejecuta la Autoridad Sanitaria en la región de Valparaíso y que permitieron, en 2024, la entrega de 1,6 millones de vacunas para las estrategias programáticas, escolar; y campañas del Programa Nacional de Inmunizaciones.
La comitiva se trató de una misión por parte de la OPS/OMS en el marco de la cooperación técnica de los Fondos Rotatorios acceso a vacunas, que por más de 40 años ha provisto de acceso a vacunas seguras y de calidad, a precios asequibles a Estados miembros de la organización.
Así, la agenda inició en el edificio institucional de la Seremi de Salud con un saludo protocolar entre la secretaria Regional Ministerial, Lorena Cofré; el representante de la OPS/OMS en Chile, Giovanni Escalante, el director ejecutivo del Programa Especial Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, Santiago Cornejo, e integrantes de la misión; el director de Cenabast, Jaime Espinoza, y su equipo; junto con asesores de Minsal y de la Autoridad Sanitaria.
La jornada continuó con una visita al Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud, luego al Centro de Salud Familiar Juan Carlos Baeza de El Olivar; el Hospital de Quilpué, dónde la Autoridad Sanitaria implementará un proyecto para instalar un nuevo depósito de vacunas, una vez el establecimiento sea trasladado a sus nuevas instalaciones en el Hospital Provincial de Marga Marga.
«Nos sentimos orgullosas de la visita del representante de la OPS/OMS en Chile, el director de la Cenabast, el ISP y de nuestro Ministerio, quienes han hecho un levantamiento en terreno sobre procesos logísticos, operativos, finaniceros y administrativos para incrementar la eficiencia y mejora de costos de equipamiento, medicamentos e insumos. Agradecemos la colaboración constante de la OPS/OMS para robustecer la salud de nuestra región”, sostuvo la seremi de la cartera, Lorena Cofré.
Radio Festival La radio en colores de Chile