En una actividad encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, el Seremi de las Culturas, Javier Esnaola, la alcaldesa de la comuna, Camila Nieto y el director regional del IPS, Miguel Toledo, se realizó una jornada masiva de activación del Pase Cultural en el Liceo Eduardo de la Barra, a jóvenes que cumplen 18 años durante este año, que, solo en la región, representan a cerca de 15 mil jóvenes.
Por primera vez en el país, el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, implementa un beneficio que materializa el acceso a la cultura como un derecho, entregando un apoyo económico de $50.000 que permitirán pagar diversos bienes y servicios culturales como: cine, teatro, danza, circo, conciertos, festivales y exposiciones. También podrás comprar libros, revistas, comics, vinilos, entre otros.
Los $50.000 serán abonados en un pago único al Bolsillo Electrónico Pase Cultural asociado a tu CuentaRUT.
En la instancia, participaron jóvenes de cuarto medio de al menos cuatro liceos de la comuna: Liceo Pedro Montt, Liceo Técnico de Valparaíso, Liceo Bicentenario Marítimo y el Liceo Eduardo de la Barra.
Pase Cultural: Un beneficio que reconoce el acceso a la cultura como un derecho
Carolina Arredondo, ministra de las Culturas destacó la actividad: “Estamos felices de haber visitado el Liceo Eduardo de la Barra, pero además de habernos reunido junto a otros estudiantes de la comuna, porque sabemos que la región de Valparaíso es una de las que concentra la mayor cantidad de beneficiarios de espacio cultural a nivel nacional, tanto en el tramo de los jóvenes de 18 años, que forman parte del 40% del registro social de hogares, como de personas de 65 años que tienen o están tramitando su Pensión Garantizada Universal”.
Por su parte, el director regional del IPS, Miguel Toledo Alegría, destacó el compromiso institucional: “Como IPS es muy importante ser parte de esta nueva política. Nuestro compromiso como servicio es contribuir a que las personas conozcan y activen su Pase Cultural este año y puedan aprovechar este beneficio durante todo el 2026, en cualquier parte del país. La invitación es que puedan revisar nuestros canales de información oficial, que puedan ingresar a la página web, buscar si son beneficiarios y activar este beneficio, que es un derecho, también pueden hacerlo de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende de la región”, comentó.
Francisco Villarroel, presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Técnico Bicentenario valoró la difusión in situ de este beneficio: “Hoy nos hicimos partícipes de esta actividad y en lo personal, siento que es algo muy importante para la comunidad en general, porque la cultura es importante y como bien dijo la ministra, no todos tienen la oportunidad para acceder y esta oportunidad, las personas de 18 y 65 años. Algo súper importante es que se haga público, que se hagan estas reuniones para que la gente se inscriba».
Finalmente, el Pase Cultural es una invitación concreta a participar de manera activa de la vida cultural del país, por ejemplo, asistir a un concierto, visitar un museo, leer un libro o comprar las cuerdas de una guitarra. Este beneficio permite el acceso a una amplia gama de bienes y servicios culturales, especialmente dirigidos a jóvenes y personas mayores, promoviendo así una ciudadanía más activa, sensible y conectada con el arte, el patrimonio y la creatividad.
El Instituto de Previsión Social seguirá apoyando jornadas de activación del Pase Cultural y ferias de servicio de Gobiernos en Terreno en otras provincias de la región, orientando a los estudiantes y futuros beneficiarios, contribuyendo a facilitar el acceso a este importante beneficio que promueve la inclusión y participación cultural en todo el país.