Se estrena la serieweb sobre Hidrógeno Verde en la Región de Valparaíso

En la Cineteca de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se realizó el estreno oficial de la serieweb del Proyecto “Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde para la Región de Valparaíso”, dirigida por el cineasta local y director de FTV, Rodrigo Piaggio Marchant, la cual es una iniciativa impulsada por la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, la PUCV y CORFO, a través del instrumento de Bienes Públicos.

La actividad reunió a autoridades, representantes institucionales, académicos, y público general, quienes presenciaron el lanzamiento de la primera producción audiovisual regional dedicada a divulgar el conocimiento sobre hidrógeno verde y su aporte a la transición energética sostenible.

La serie, producida y creada por CyK y FTV, busca acercar los conceptos del hidrógeno verde a la comunidad, mostrando de manera clara, entretenida y contextualizada su potencial como motor de desarrollo regional. El contenido ya está disponible de forma gratuita y puede ser solicitado por medios de comunicación, instituciones educativas y organizaciones interesadas para su publicación y difusión.

“Para nosotros es realmente un hito. Es muy importante difundir la plataforma, que se le dé uso y que se muestren los beneficios del hidrógeno verde para la Región de Valparaíso”, señaló Yunesky Masip Macia, secretario académico de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV y director del proyecto H2V Valparaíso.

Por su parte, el director regional de CORFO, Etienne Choupay, destacó que “este bien público que se está desarrollando nos permite tener un mapa, una plataforma, capacidades científicas, información y brechas técnicas. Yo encontré espectacular cómo se culturiza al público de la región, porque en este espacio nuestro país tiene mucha ventaja competitiva”.

El senador José Miguel Insulza, quien también participó del lanzamiento, valoró la producción señalando que “esta plataforma es un logro e inicio muy importante para quien quiera conocer todo el proceso del hidrógeno verde. Creo que la mayor cantidad de preguntas que se haría alguien que no sabe del tema, en esta serie web están totalmente respondidas”.

Desde la academia, el director de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV, José Luis Valin Rivera, subrayó que “para la Escuela este proyecto es de gran relevancia. Es un resultado muy significativo para la academia y, sobre todo, para la enseñanza que le podemos entregar a nuestros futuros ingenieros”.

En tanto, María José Escobar, Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, destacó el valor del trabajo colaborativo: “Esta serie refleja el esfuerzo conjunto de distintos actores por acercar la ciencia y la tecnología a las comunidades locales. Es un paso concreto hacia una educación más sostenible y participativa en temas energéticos”.

El público asistente valoró positivamente la iniciativa, resaltando la claridad del contenido y su aporte a la comprensión de los desafíos ambientales y tecnológicos de la región. Con este estreno, el proyecto H2V Valparaíso consolida su compromiso con la difusión del conocimiento, la innovación y la formación de capacidades locales, impulsando a la Región de Valparaíso como referente nacional en materia de energías limpias .

Ver además

Villa Alemana impulsa el empleo femenino en oficios energéticos con certificación de nuevas instaladoras de gas

La Municipalidad de Villa Alemana reafirmó su compromiso con el desarrollo económico local tras la …