Iniciativa de Rapa Nui es reconocida a nivel nacional por su innovación a través del concurso “Más Valor Turístico”

¿Se imagina poder admirar peces de colores y arrecifes de coral desde la superficie del mar, mientras conoce la profunda relación que el océano tiene con la historia y la cultura de Rapa Nui? Esa es la experiencia que entrega Glassboat Rapa Nui, ganadora de la última edición del concurso “Más Valor Turístico” de Sernatur.

En esta convocatoria participaron más de 200 emprendimientos turísticos de todo el país, enfocados en la creatividad, la innovación, el impacto positivo en los destinos, la sostenibilidad, y la diversificación de la oferta turística mediante la colaboración de distintos actores locales.

Tatiana Hernández, cofundadora de Glassboat Rapa Nui, comentó que “esta iniciativa nace con la idea de poner en valor la vida del hombre del mar. El capitán, que es mi marido, ha dedicado toda su vida al buceo, la apnea y la caza submarina. A partir de esa experiencia surgió la idea de mostrar cómo el mar está vinculado a la isla y al desarrollo histórico y cultural”.

El recorrido de la embarcación se inicia en la Caleta Hanga Piko, continúa hacia los arrecifes de coral, pasando por la cueva de Ana Kai Tangata (única con pinturas rupestres), y sigue al sector donde antiguamente se realizaba la competencia del Hombre Pájaro, finalizando en los Motu, donde se buscaba el huevo del Manutara.

“Los Motus son el santuario de las aves y también a nivel submarino, tiene una amplia biodiversidad marina que está constituida por corales y por diversas especies de peces que son endémicas de este sector del mundo”, señala Tatiana Hernández, agregando que “al volver, además, nosotros les damos a nuestros usuarios un pequeño llavero que tiene la imagen de algún pez que han podido ver durante el tour, pero además contiene adentro micro plásticos, invitándolos también a ser parte de la protección del mar y del medio ambiente”.

Por su parte, la Directora Regional de Sernatur, Carolina Carrasco, destacó que “este reconocimiento nacional pone en valor el enorme potencial turístico de nuestra región, especialmente de Rapa Nui, donde se unen cultura, naturaleza y la creatividad, junto con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad que tienen emprendedores y emprendedoras como Glassboat Rapa Nui. Iniciativas como esta no solo diversifican la oferta turística del país, sino que también consolidan nuestra identidad local y fortalecen un turismo más consciente y con sentido. Además, destacamos el trabajo desarrollado por las funcionarias de la Oficina Local de Sernatur en Rapa Nui, nexo directo con la comunidad y el rubro turístico en el territorio insular”.

Glasboat Rapa Nui cumple con la normativa vigente y está Registrado en Sernatur. Se recomienda reservar con anticipación en la web www.glassboatrapanui.cl. También se pueden revisar las experiencias turísticas que entregan en sus redes sociales: Instagram (glassboat.rapanui), Facebook (glasssboat.rapanui), y Youtube (GlassBoatRapaNui).

Cabe destacar que en esta versión del concurso “Más Valor Turístico”, Glassboat Rapa Nui compartió el lugar con otras dos experiencias: “Experiencia Turikunza” de la Región de Antofagasta, y “Ruta Andes Femenina” de la Región Metropolitana. Todas las iniciativas ganadoras, además del reconocimiento nacional, recibieron un kit audiovisual que les permitirá promocionar de manera más efectiva los productos y experiencias que ofrecen.

Ver además

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas …