Región de Valparaíso: Gobierno avanza en inclusión digital de personas mayores

Con el objetivo de promover la alfabetización digital y la participación activa de las personas mayores, el Gobierno de Chile presentó en la ciudad de Viña del Mar, la Guía de Orientación Gerontológica para la Inclusión Digital junto a la Estrategia Nacional de Inclusión Digital, acciones que marcan un paso clave en el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas.

En la jornada, que se realizó en el ex Hotel O’Higgins, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, dictó la charla “Diálogo Ciudadano sobre Inclusión Digital para Personas Mayores”, que entrega herramientas sobre el uso de internet, redes sociales y plataformas digitales a este grupo de la población. Con esto, se busca entregar orientaciones para que las personas mayores puedan desenvolverse en el mundo digital de manera segura, autónoma y con acceso a servicios clave como trámites en línea, prestaciones sociales y beneficios del Estado.

“Para el año 2050, un tercio de la población chilena serán personas mayores, pero sabemos que sólo el 36% de ellas sabe hacer trámites digitales de manera autónoma. Frente a esto, el Presidente Boric nos instruyó trabajar en la inclusión digital de las personas mayores. Por eso, nuestro Ministerio Secretaría General de Gobierno, junto a Senama y Subtel firmamos un convenio con acciones concretas, como ampliar la infraestructura 5G en el país; implementar futuros subsidios de internet para personas mayores o los talleres que realizamos en municipios y regiones, para que aprendan a usar el teléfono y las redes sociales de manera segura; a detectar noticias faldas o evitar estafas. Y a participar en el mundo digital y así acceder, por sí mismos, a los más de 1.700 trámites on line que existen”, señaló el Subsecretario.

La actividad que se realizó en coordinación con la seremi de Desarrollo Social y de Familia de la Región de Valparaíso y Senama, convocó a más de 80 personas mayores que pudieron acceder a las herramientas que permitan un uso seguro y responsable de las tecnologías digitales e internet para una participación activa. 

En ese sentido, Claudia Espinoza, seremi de Desarrollo Social, señaló que “nos parece fundamental este espacio de información de acercamiento, de sensibilización, porque precisamente lo que necesitamos activar es la participación de las personas mayores, el poder aproximarse a herramientas que les permitan una inclusión activa en la vida, en el ejercicio de su ciudadanía, dado que nos permite también seguir disfrutando del aporte que ellos hacen. Primero les hace muy bien a ellos, pero en segundo lugar lo necesitamos como país en la lógica de personas mayores activas, saludables, es algo que nos hace bien a todos y todas. Agradecemos el espacio, lo han valorado enormemente como un espacio de información y de participación significativa”.

Sobre el diálogo, la seremi de Gobierno, Carolina Zapata destacó: Este diálogo para la inclusión digital de personas mayores tiene como objetivo poder acercar de forma responsable a las personas mayores a los distintos dispositivos con los que se encuentran en sus celulares, en el computador. Muchas veces reciben múltiples informaciones y lo importante y el objetivo que tenemos como Gobierno es que puedan discriminar la información y en definitiva su participación en los espacios digitales sea con pleno conocimiento y totalmente democrático”.

La actividad, se realizó justo ad portas del lanzamiento del Mes de las Personas Mayores que se celebra en octubre.

Ver además

En Valparaíso y Biobío: INDESPA capacitará a 400 pescadores y pescadoras artesanales en alfabetización digital, manipulación de alimentos, seguridad en faenas de recolección de orilla y uso de fibra de vidrio para reparar embarcaciones

Pescadores artesanales de las regiones de Valparaíso y Biobío podrán optar a cuatro cursos de …