Un gran avance en el proceso de implementación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil se dio este lunes 22 de septiembre en Valparaíso, con la conformación del primer Comité Operativo Regional (COR) de la zona centro del país.
Este hito es clave para la futura implementación del Servicio en la región, pues los Comités Operativos Regionales tienen como misión coordinar la implementación del Plan Intersectorial de Reinserción Juvenil, además de abordar situaciones técnicas particulares y responder a necesidades de cobertura y disponibilidad de la oferta requerida.
Cabe destacar que este primer COR se enmarca en la tercera y última etapa de implementación del Servicio, la que permitirá completar su operación a nivel nacional en enero de 2026, incorporando a las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana, donde se concentra cerca del 60% de los adolescentes y jóvenes atendidos.
La directora nacional del Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, Rocío Faúndez, subrayó que “estamos instalando una política pública que requiere que todas las instituciones del Estado trabajen de manera articulada. Conformar este espacio es un paso fundamental para que el Servicio pueda comenzar a operar en la región con una hoja de ruta clara, en la que cada institución tiene un compromiso que tributa a la reinserción social efectiva de jóvenes y adolescentes que han tenido conflictos con la ley”.
Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, señaló que, “el comité operativo regional va a ser la instancia donde vamos a articular la oferta pública que nos permita generar las oportunidades para los jóvenes que han infringido la ley.” A su vez, enfatizo que, “Este trabajo responde a un mandato del Presidente Gabriel Boric de cómo nos hacemos cargo de la reinserción social también con una mirada de seguridad pública, en el entendido que, si evitamos la reincidencia de estos adolescentes, permitimos que no se sigan cometiendo delitos”.
En la actividad también estuvieron presentes las secretarias regionales ministeriales de Educación, Salud, Trabajo, Deporte, Culturas, las Artes y el Patrimonio, Desarrollo Social y Familia, Seguridad Pública, Vivienda y Urbanismo, los servicios regionales de Protección Especializada, Gendarmería, Sence, Fosis, Injuv, Migraciones, entre otras autoridades de la región.