En la Sala Insomnia de Valparaíso se realizó el estreno del largometraje “Me robaste el corazón: el amor de Roberto Parra y La Negra Ester”, que relata la cultura popular, el folclor urbano y bohemia del puerto de San Antonio, lugar donde se desarrolla esta historia que une a dos de los personajes más reconocidos de la escena popular chilena.
En ese aspecto, el proyecto contó con una inversión por parte del Gobierno Regional de Valparaíso de $25 millones de pesos para materializar su etapa de postproducción, financiamiento que se enmarca en el compromiso permanente para apoyar la realización y difusión de las culturas, las artes, y el patrimonio en la región.
Esta etapa de postproducción contempló la edición final, efectos gráficos, corrección de color y masterización de la película, además de la elaboración de un tráiler promocional de la cinta que se espera tenga un alto impacto cultural tanto a nivel nacional como internacional.
Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, expresó que “Esto finalmente también tiene que ver con la esperanza, la esperanza de un mejor país, de un mejor de un mejor planeta. Yo creo que la cultura es fundamental y todos los recursos que invierte el Gobierno Regional en materia de cultura tienen esta retribución, una sala llena, la gente con el pecho hinchado”.
Cabe señalar que, parte fundamental del rodaje, dirigido por Boris Quercia y protagonizado por destacados actores nacionales como Daniel Muñoz, se realizó en las comunas de San Antonio y Cartagena, con participación de artistas y técnicos locales. Además, la cinta busca visibilizar el valor patrimonial del folclor urbano, la cueca chora, el jazz guachaca y el bolero cebolla, estrechamente ligados a la bohemia de los puertos de la región.
Daniel Muñoz, actor y protagonista de la película, destacó que “El arte tiene esa magia, y apoyar proyectos como éste, hacer que la sala, gracias a este proyecto, se llene, una sala de cine, la gente venga, salga emocionada. O sea, qué mejor para construir el país que uno quiere, si por ahí se empieza, por los sentimientos. Mi invitación también está en carteleras y acá y en otros lugares (…) Hay que apoyar al cine chileno e ir a las salas de cine”.
El proyecto, que cuenta con un financiamiento total de más de $322 millones, aportados por el Gobierno Regional de Valparaíso, Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y otras entidades, representa un aporte significativo a la proyección cultural de la región, al rescatar un patrimonio inmaterial que sigue vivo en la memoria colectiva y en las expresiones populares.
La inversión efectuada por el GORE para este largometraje se enmarca en el compromiso de apoyar y reconocer la cultura y el arte como motores de desarrollo económico, identidad territorial y cohesión social.