Estrategia MINSAL permitirá realizar más de mil cirugías y cinco mil atenciones para pacientes en lista de espera del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca

Luis Mura llevaba cerca de dos años esperando ser llamado para operarse una hernia inguinal que afectaba una de sus piernas, y con ello, su calidad de vida. A sus 76 años temía que con el pasar del tiempo, su condición fuese empeorando y dificultando cada vez más su desplazamiento y autonomía como adulto mayor. Sin embargo, hace unos días fue contactado para su intervención, una que pudo ser posible gracias a la estrategia RELE, que consiste en una inyección de recursos extraordinarios entregada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de Minsal, para rebajar la lista de espera y que, en el caso del Hospital Dr. Gustavo Fricke, beneficiará a más de mil usuarios.

“Yo me había mentalizado que tenía que morir con la hernia, entonces, estoy contento de que me haya llegado la hora de consulta. Todas las noches me dolía y eso lo pone de mal humor a uno y no lo deja hacer las cosas que uno quiere hacer. Lo más que hacía, era ir a comprar pan a la esquina, no más nada. Hay tanta gente esperando que también tiene oportunidad de ser operado”.

El programa de Reducción de Listas de Espera impulsado por el Ministerio de Salud responde a una inyección extraordinaria de recursos de 73 mil millones de pesos a nivel nacional. De este total, durante el presente año se iniciará la ejecución de 37 mil millones lo que permitirá fortalecer la capacidad resolutiva de los distintos Servicios de Salud del país. En el caso del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, se asignaron 1.846 millones de pesos, recursos con los que se proyecta concretar 8.194 intervenciones, contribuyendo de manera significativa a disminuir los tiempos de espera y mejorar la oportunidad de atención para los usuarios del territorio.

En total en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, serán cuatrocientas las cirugías a ejecutar -entre ellas vasculares, ginecológicas, digestivas, de urología, traumatología y generales – y tres mil las atenciones de consulta nueva de especialidad – destacando otorrino y dentales – a pacientes en lista de espera desde marzo del 2023, a agosto del 2024. La subdirectora médica del Hospital Gustavo Fricke, la doctora Tatiana Aldunate, celebró las alentadoras cifras, que otorgarán una solución de salud a un universo importante de pacientes.

“Nos llegó dinero desde el Ministerio de Hacienda para poder atender una gran cantidad de consultas, que son tres mil para este hospital de consulta de todas las especialidades, de las especialidades en que más lista espera hay y más de cuatrocientas cirugías también en aquellas prestaciones que más número de gente tenemos esperando. Y eso ha sido una inyección de dinero, pero también una inyección de optimismo para todo el equipo de salud de este Hospital, de poder solucionar aproximadamente cinco mil atenciones de salud”.

Por su parte, el director del Hospital, Juan Carlos Gac, agregó que, “lo que estamos haciendo es resolver los problemas de salud de las personas que llevan esperando mucho tiempo, y para ello hemos emprendido varios desafíos y aunado esfuerzos con entidades públicas y privadas. Y estamos demostrando que, podemos resolver las listas de espera y desde ya, agradecemos a todos a quienes se han implicado”.

Estrategias de reducción de lista de espera

La directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero, destacó las distintas estrategias para la disminución de las listas de espera. Además de RELE, existen otras tres en curso: operativos de salud conjuntos con prestadores privados, que en total entregarán casi 900 prestaciones a 1452 usuarios; Fonasa como segundo prestador, lo que ya benefició a 1865 pacientes con la resolución de endoprótesis de cadera, rodilla y hernias entre otros; y finalmente recursos provenientes del Gobierno Regional, que se traducirán en 159 cirugías de caderas, rodillas, colostomía y reconstrucción de mamas.

Hemos recibido la noticia con mucho entusiasmo, pero también agradecemos la confianza. La confianza que tiene el Ministerio de Hacienda al entregarnos recursos extraordinarios para una tarea titánica y extraordinaria. Y nos hemos dispuesto en el caso del Hospital Gustavo Fricke a comenzar a trabajar con los pacientes, contactándolos y además preparándolos para poder llegar en mejores condiciones a la respectiva cirugía. Mencionar que estamos trabajando en dos líneas. Una que dice relación con resolver consultas nuevas de especialidad, para poder buscar un diagnóstico que defina la ruta terapéutica de esa persona, y también de esa familia que espera junto a esa persona. Y, por otro lado, nuestro Gobierno regional ha recepcionando un proyecto que nuestro Servicio ha hecho para la región, para nuestros pacientes, pero también para los pacientes que esperan en el Servicio de Salud Valparaíso, en el Aconcagua y una parte del Servicio de Salud Oriente, puesto que Rapanui es una isla que depende del Servicio de Salud Oriente”.

La subdirectora de Gestión Asistencial SSVQP, la Dra. Denise Cataldo, indicó que, en total se superarán las ocho mil prestaciones. Un número abultado que tiene por objetivo entregar una atención oportuna y de calidad.

“Tenemos que hacer seiscientas treinta intervenciones quirúrgicas mayores, pero vamos a hacer más de lo que tenemos programado, tenemos que hacer más de cinco mil consultas nuevas de todas las especialidades. También la línea de otorrino, que en algunos casos va a ir asociada a la prestación de audífonos. Y las restantes corresponden a ochocientas cirugías menores, que están localizadas en la Atención Primaria”.

Ver además

Dani Ride se presentará en la Fiesta Criolla del Sporting para celebrar las Fiestas Patrias

Uno de los panoramas dieciocheros imperdibles en la región de Valparaíso será la Fiesta Criolla …