A partir del lunes 15 de septiembre, las personas que asistan a las ramadas del Parque Alejo Barrios podrán realizar un nuevo recorrido en el transporte público, ya que el servicio eléctrico E05 modificará su trazado por las fiestas, permitiendo optimizar los tiempos de traslado y mejorar la integración con otros modos de transporte para llegar a las actividades dieciocheras.
La medida permitirá establecer una conexión más directa entre Estación Puerto y Plaza Waddington, gracias a la incorporación de una nueva parada frente al terminal ferroviario. Con ello, los pasajeros podrán efectuar el trasbordo entre el tren y el bus eléctrico de forma más rápida, segura y conveniente, en plena calle Errázuriz, a la salida de la estación.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, destacó que el cambio constituye un avance en seguridad y eficiencia del sistema, especialmente durante los días de mayor afluencia al Parque Alejo Barrios, centro neurálgico de las celebraciones dieciocheras en Valparaíso.
“Nosotros trabajamos con EFE codo a codo, porque tenemos muchos servicios que son complementarios. Hemos tenido también una muy buena evaluación cuando hemos hecho esta modificación por circunstancias especiales, y creemos que esta vez no será la excepción, considerando que buscamos facilitar el tránsito al Parque Alejo Barrios”, concluyó el seremi Retamal.
Por su parte, la gerenta de pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, detalló las medidas en el servicio ferroviario: “El miércoles 17 vamos a tener un refuerzo del servicio a partir del mediodía, pensando en que las personas salen antes de sus trabajos y casas de estudio. El día jueves y viernes operaremos como día festivo, con frecuencia de 15 minutos, pero con refuerzo de trenes dobles a partir del mediodía, cuando la gente se mueve hacia las fondas. El sábado funcionaremos con frecuencia de 12 minutos y el domingo cada 15 minutos. Todos estos días estaremos atentos a la necesidad de refuerzos y contaremos con personal adicional en estaciones para que la gente pueda estar segura”, enfatizó.
En tanto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, aseguró que se están tomando una serie de medidas y coordinaciones previas para preparar estas festividades. “A nivel nacional se estima que 2 millones de personas se van a mover a lo largo del país, de los cuales un millón saldrá desde la Región Metropolitana y gran parte llegará a la Región de Valparaíso y sus destinos turísticos, además de la zona interior. En ese contexto, el reordenamiento del servicio E05 es muy relevante, porque ayuda al desplazamiento de las personas y mejora la relación de EFE con el transporte público para subir a las ramadas de Alejo Barrios”, dijo.
La Seremi de Gobierno, Carolina Zapata, se refirió al respecto. “Esta coordinación del transporte mixto es una más de las medidas que hemos estado realizando en la región, para tener un dieciocho seguro. En ese sentido, se espera que lleguen más de cuatrocientos mil vehículos y también un gran volumen de turismo, no solamente a Valparaíso y a Viña del Mar, sino que a las distintas zonas del interior y, por lo tanto, fomentar el autocuidado y poner a disposición alternativas como estas, que son muy relevantes para quienes nos visiten.”
María José Brevis directora de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Valparaíso, destacó la medida. “Sin duda, como municipio valoramos enormemente este tipo de estrategias que fortalecen y fomentan la conectividad para los porteños y porteños, especialmente en las Fiestas Patrias. Este fin de semana vamos a partir generando una estrategia colaborativa, porque para nuestra alcaldesa la seguridad es un eje prioritario en su administración. Estamos trabajando con Carabineros, en toda la articulación, para poder tener un despliegue operativo tanto con ellos como con fiscalizadores y con patrulleros en las inmediaciones de la Alejo Barrios”. Además, anunció que adicionalmente se instalará un puesto de televigilancia en el lugar, que estará visualizando las cámaras ubicadas al interior y al exterior del recinto.
A su vez, la seremi de seguridad, Alejandra Romero, consignó que esta medida se suma a las de los distintos servicios, que se han previsto para el desarrollo de estas Fiestas Patrias, para generar una experiencia mucho más segura y que también acerque a la población a las actividades que se van a estar desarrollando en el Parque Alejo Barrios, que es uno de los principales focos de la región y que esperamos que se desarrolle de la mejor manera.
Finalmente, Juan Antonio Massai, gerente general de Trolebuses Chile S.A., empresa que opera los buses eléctricos destacó: “Siempre es importante ir buscando iniciativas para que las personas puedan tener mejor acceso al transporte público y, desde ese punto de vista, nosotros siempre estamos llanos a cooperar con la autoridad y a trabajar en conjunto con EFE para buscar esas soluciones y que el recorrido de buses pase directamente por la estación. Va en ese sentido”.
Operación y tarifas
El servicio E05, funcionará de 7:00 a 22:30 en días laborales y de 8:00 a 21:30 horas durante fin de semana y festivos. En cuanto a las tarifas, el E05 continuará integrado con el sistema de transporte público que incluye a EFE Valparaíso, Trolebuses de Chile y otros buses eléctricos. La tarifa máxima para adultos se mantiene en $490, con descuentos para estudiantes ($160) y adultos mayores ($240).
La integración de pasajes permite, por ejemplo, que un usuario que utilice tren y bus eléctrico pague la tarifa dinámica del tren más $380 adicionales, o que al combinar trolebús y bus eléctrico el valor se mantenga en $490 más $100.