En la Casa Eastman de Limache, ante las autoridades y comunidad, se llevó a cabo el hito de cierre y publicación de la Estrategia Energética Local (EEL) de la comuna. Este evento se enmarca dentro del programa nacional Comuna Energética, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo objetivo es mejorar la gestión energética y fomentar la participación de los municipios y actores locales en la generación e implementación de iniciativas sostenibles.
En este sentido el Programa Comuna Energética apoya a los municipios a elaborar Estrategias Energéticas Locales, con visiones energéticas comunales y planes de acción, y a implementar proyectos concretos ideados desde la comunidad en los ejes de energías renovables y eficiencia energética.
La seremi de energía, Anastassia Ottone, destacó la relevancia de la participación ciudadana en el desarrollo de esta estrategia, afirmando “estamos en Limache porque es la ceremonia de cierre de la estrategia energética local de la comuna. Esta estrategia fue muy significativa, ya que la comunidad fue muy activa, aportando sus inquietudes y desarrollando proyectos importantes. Estoy contenta de que haya sido un proceso tan exitoso”.
El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, también se mostró entusiasmado con los resultados, señalando “para nosotros, como Limache, es una tremenda noticia porque nos permite tener una hoja de ruta clara para el desarrollo energético local. Valoro la alta participación de las vecinas y vecinos, así como el apoyo técnico de la AgenciaSE y la SEREMIA. Este compromiso municipal es fundamental para que esta estrategia se convierta en un verdadero cambio en nuestra forma de entender el desarrollo energético”.
EEL Limache
El proceso de elaboración de la Estrategia Energética Local incluyó siete jornadas de talleres participativos, donde participaron más de 100 representantes de la sociedad civil de sectores como LliuLliu, Los Laureles y el sector urbano. Esto permitió una representación diversa y significativa de la comunidad. Erik Salas, jefe de Infraestructura y Operaciones del Departamento de Salud Municipal, comentó “estamos finalizando la estrategia energética local. Fue un proceso muy bonito y productivo, donde pudimos acercarnos a la comunidad y recoger sus preocupaciones sobre el tema energético. Se formó un comité energético municipal que generó un total de veintitrés proyectos, de los cuales destacan tres emblemáticos: una oficina municipal dedicada a la energía, fondos participativos para la comunidad y la implementación de la energía en la educación”.
María Luisa Sánchez, secretaria de la Junta de Vecinos de Los Laureles, expresó su satisfacción con el proceso “quedamos encantados con estas jornadas, nos unió como vecinos y nos permitió implementar muchas ideas que teníamos para que el municipio las tomara en cuenta. Muchos vecinos quedaron con ganas de seguir participando y que esto pudiera ser a largo plazo”.
Actualmente, el municipio está postulando a la Aceleradora de Estrategias Energéticas Locales, la cual busca agilizar el avance de los municipios en la concreción de sus planes de acción priorizados en sus EEL, específicamente en torno al diseño e implementación de proyectos integrales de energía sostenible.
Asimismo, se está trabajando en la obtención del Sello de Comuna Energética y en la postulación a la Aceleradora de Electromovilidad.