El Hospital Carlos Van Buren dio un importante paso en la detección y tratamiento del cáncer de mama al recibir un equipo inyector de medio de contraste, necesario para realizar mamografías contrastadas. Este avance posiciona al centro asistencial como el primero en la región en ofrecer este innovador examen, que mejora la precisión diagnóstica y optimiza la planificación del tratamiento para pacientes con cáncer mamario.
La mamografía contrastada es una técnica que combina información anatómica y funcional de la mama, permitiendo identificar con mayor especificidad lesiones multicéntricas y multifocales. Según evidencia científica, esta tecnología supera en ciertos casos a la resonancia mamaria, especialmente en términos de costo, siendo tres veces más económica.
La Dra. Dafne Secul, directora del hospital, destacó la relevancia del comodato otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que permitirá al establecimiento contar con el equipo durante dos años, prorrogable hasta tres periodos, acorde a su vida útil. “Este equipo nos entrega información valiosa para precisar el diagnóstico y definir el tratamiento más adecuado para nuestras pacientes”, señaló la directiva.
Precisión diagnóstica
Por su parte, Francisca Marchant, coordinadora de mamografía de la Unidad de Imagenología Convencional del centro asistencial, explicó que el equipo busca detectar la angiogénesis del cáncer en pacientes de alto riesgo o ya diagnosticadas, contribuyendo significativamente al seguimiento preoperatorio, evaluación de neoadyuvancia y control postoperatorio. “Antes derivábamos a las pacientes a Santiago. Ahora somos el primer centro regional con esta tecnología, lo que disminuye la brecha en el acceso al diagnóstico”, enfatizó la profesional.
La llegada del equipo fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el hospital y la PUCV. Felipe Vera, coordinador de Tecnología Médica de la universidad, lideró el proyecto que culminó con este aporte. Además, el proceso contó con el respaldo de la Unidad de Gestión Docente e Investigación del hospital y del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).
El jefe del servicio de Imagenología del hospital, Luis Vásquez, junto al equipo directivo y referentes del SSVSA, recepcionaron oficialmente el equipo en una ceremonia que marca un hito en la gestión asistencial y docente del establecimiento.