Colegio José Cortés Brown de Viña del Mar se adjudicó el primer lugar en el II Torneo Interescolar de Debates de la UVM

El equipo del colegio José Cortes Brown logró alzar la copa luego de obtener el primer lugar en el II Torneo Interescolar de Debates, organizado por el área de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Vinculación y Desarrollo de la Universidad Viña del Mar, (UVM), y que en esta versión contó con la participación de estudiantes provenientes de 8 establecimientos educacionales de las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio.

La final se llevó a cabo esta semana en el Campus Recreo de la UVM, ocasión en que los estudiantes de los colegios José Cortés Brown y del Instituto del Puerto disputaron el primer lugar del certamen, que en esta versión los instó a reflexionar y argumentar respecto a la pregunta: ¿Debería garantizarse por ley el acceso universal y gratuito a las expresiones culturales?

La actividad contó con la presencia de la vicerrectora de Vinculación y Desarrollo, Francisca Huber, y un destacado jurado compuesto por el senador Tomás de Rementería, y la coordinadora de ciudadanía cultural de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, Cristina Fernández.

En la ocasión también se entregó el premio al tercer lugar, que recayó en el colegio Los Reyes de Quilpué, y un reconocimiento a los mejores oradores, Sofía Tello e Ignacia Santibáñez, del Colegio Los Reyes y Colegio Capellán Pascal, respectivamente.

Francisca Huber destacó el desarrollo de esta instancia y señaló que “este torneo se ha consolidado como un espacio inclusivo y de proyección regional que impulsa el diálogo, el pensamiento crítico y el reconocimiento de nuestras raíces patrimoniales. La participación de equipos de distintas comunas refleja el compromiso de la Universidad Viña del Mar, institución regionalista e inclusiva, con el desarrollo de una sociedad más activa y diversa. Desde nuestro quehacer, entendemos el patrimonio como un punto de encuentro que fortalece la identidad de la región y nos proyecta hacia el futuro, reafirmando así nuestra vocación de formar ciudadanos críticos, responsables y conectados con la historia, la cultura y la riqueza de nuestro territorio”, puntualizó.

Por su parte, el Senador de la República, Tomás de Rementería valoró la iniciativa destacando el trabajo desarrollado por la UVM en articulación con el territorio. “Me parece excelente que la Universidad Viña del Mar desarrolle este tipo de actividades que permiten fortalecer el contacto con la comunidad, invitando a colegios de distintas partes de la región y con alumnos y alumnas con un alto nivel de argumentación. Creo que este es el rol que deben tener las universidades y agradezco la invitación que la UVM me hizo para ser parte de esta iniciativa que contribuye a fortalecer el pensamiento y la reflexión en los estudiantes”, señaló.

En la oportunidad, Cristina Fernández, coordinadora de Ciudadanía Cultural de la Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso sostuvo que “desde el Ministerio de las Culturas siempre celebramos y felicitamos a las universidades que abren los espacios de reflexión y diálogo a los estudiantes en torno a temáticas tan relevantes como el patrimonio y el valor ético y público que tiene la cultura”, enfatizó.

El equipo del colegio ganador conformado por Trinidad Toso, Francisca Cortez, Alejandra Coloma y Rayén Cabezas, junto a su profesor guía Juan Rodríguez, recibieron como premio dispositivos Kindle y la posibilidad de cursar el 2026 el Diplomado en Liderazgo y Desarrollo impartido por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos de la UVM.

Ver además

En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima

La transición energética en el sector marítimo dio un paso crucial en la Naval Energy …