Biblioteca Libroalegre invita al espectáculo Cuento con faldón: “Lágrimas de agua dulce” de la Compañía Alumbra Creando

Este sábado 30 de agosto a las 17:00 hrs. la Biblioteca Libroalegre invita a un espectáculo de narración oral con manipulación de muñecos interpretado por la compañía Alumbra Creando de Vicky Silva. Se trata de una obra inspirada en el texto del dramaturgo Jaime Chabaud interpretada con la técnica de cuento con faldón que despliega una escenografía móvil, lúdica y versátil para revelar la historia. Esta actividad es gratuita para el público y cuenta con financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).

“Lágrimas de agua dulce” es un cuento que, tomando la metáfora de un libro en blanco, le propone al espectador descubrir, de la mano de la narración, las distintas capas del faldón y sus accesorios que se despliegan para revelar la historia de Sofía, la niña más sensible del pueblo de Icuiricui que enfrenta una fuerte sequía y lucha para sobrevivir.

Para Vicky Silva, la elección de esta obra se debió a la multiplicidad de temáticas relevantes para las infancias: “me gustaba que era una obra redonda, que tocaba varias cosas, que podía tomar varios puntos de vista: como la escasez hídrica, desde el punto de vista medioambiental, también la sensibilidad y los derechos de los niños y niñas, porque hay una niña que trabaja. También el poder, en el sentido del capitalismo y también las crisis mundiales. Todo esto visto desde el prisma de una niña que es la protagonista de la historia y desde lo lúdico, porque los niños siempre serán niños, con todo, aunque les toque vivir realidades muy fuertes”.

Además, la actriz destacó la particularidad de la técnica del cuento con faldón: “la puesta en escena es descubrir esta historia de la mano del público e ir descubriendo este faldón que es como estar ante un libro en blanco en el que se van revelando los hechos”.

La historia tiene una duración de 40 minutos y está orientada a público familiar desde los 5 años. Cuenta con la asesoría en el montaje de Marcela Paz Silva y Cote Rivara y con canciones de María Paz Silva. Además, el diseño textil fue realizado por Carolina Cornejo Espinoza y el diseño de los muñecos a cargo de Eduardo Mena y realizados por el Taller de Fauna Fantástica.

Ver además

Hospital Carlos Van Buren se posiciona como el primer centro de la región en la implementación de mamografía contrastada

El Hospital Carlos Van Buren dio un importante paso en la detección y tratamiento del …