Los próximos 29 y 30 de agosto, Valparaíso será el epicentro de un hito para el sector cultural con la celebración del Encuentro Internacional Territorios Cooperativos FEDARTES. Convocado por la Federación Nacional de Cooperativas de Artes Integradas (FEDARTES), el evento reunirá a destacadas organizaciones artísticas en un espacio de diálogo y construcción para fortalecer el ecosistema cultural, presentar formalmente los objetivos de la federación y dar inicio a nuevas alianzas internacionales.
Este encuentro nace del trabajo colectivo y la convicción de que el modelo cooperativo es una herramienta poderosa para generar un entorno más justo y sostenible para las artes. Durante las dos jornadas, se buscará visibilizar cómo el cooperativismo, no sólo permite sostener procesos creativos, sino que también genera un profundo impacto social, fortalece los vínculos con las comunidades y promueve el desarrollo territorial.
FEDARTES, conformada por las cooperativas Hecho en Chile, Red Compartir, La Fuga Artes Escénicas, Kaudal Cultural, Corredor Danza Valparaíso y Cooperativa Teatral de Valparaíso, se ha consolidado como una voz unificada del sector. Su misión es coordinar iniciativas que optimicen la circulación, programación e internacionalización del circuito artístico chileno, mejorando las condiciones laborales de sus asociados y promoviendo una cultura de colaboración por sobre la competencia.
«Este encuentro es la materialización de un anhelo colectivo: construir un ecosistema cultural más justo y sostenible», señala Sebastián Álvarez, vocero de FEDARTES. «Creemos firmemente que el modelo cooperativo es una herramienta para transformar nuestras realidades, promoviendo un arte que cuida, que escucha y que se construye en común. Valparaíso, como ciudad patrimonio, es el escenario perfecto para proyectar este futuro».
Uno de los ejes centrales del encuentro será la creación de una plataforma para formalizar nuevas alianzas internacionales entre cooperativas culturales. El objetivo es ampliar las redes de colaboración y circulación artística, abriendo nuevas oportunidades para que las obras y los saberes de los territorios trasciendan las fronteras. Todo esto, bajo principios intransables para la federación: la inclusión, la accesibilidad y la intersectorialidad.
«Más allá de presentar nuestra federación, queremos que este encuentro sea un punto de partida para alianzas internacionales concretas», agrega Milca Galea, vocera de la Federación de Artes Integradas. «Buscamos generar un impacto real en el desarrollo profesional de las y los artistas y en la diversidad cultural que podemos ofrecer a las audiencias. Sabemos que solo con redes fuertes y solidarias podremos proyectar un futuro cultural más transformador y profundamente humano».
El Encuentro Internacional Territorios Cooperativos FEDARTES es una invitación abierta a artistas, gestores culturales, medios de comunicación y público general a conocer y ser parte de un movimiento que está redefiniendo el futuro de las artes en Chile.
Fedartes.cl
Instagram.com/fedartes_chile
COORDENADAS INAUGURACIÓN
29 de agosto 2025
viernes, 09.50 h
Espacio La Nave
Serrano 580, Valparaíso.
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdeLafgNVTm1g72A64AgObkmyztDUPGoQqV2oF8q9x9HaJt5g/viewform
SOBRE FEDARTES
La Federación Nacional de Cooperativas de Artes Integradas (FEDARTES) es una organización que busca fomentar la integración, representación, gestión y protección de las cooperativas asociadas. Impulsa una cultura colaborativa y solidaria, promoviendo el desarrollo económico del sector, la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento de los circuitos de trabajo artístico-cultural en el territorio nacional e internacional. Actualmente FEDARTES está conformada por las cooperativas Hecho en Chile, Red Compartir, La Fuga Artes Escénicas, Kaudal Cultural, Corredor Danza Valparaíso y Cooperativa Teatral de Valparaíso.