Abren postulaciones para integrar el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente en la región de Valparaíso período 2026 – 2028

Actualmente en la región de Valparaíso existen 9 integrantes, representantes de diversos sectores de la sociedad civil, encargados de entregar sus opiniones fundadas sobre las materias de regulación y gestión ambiental sometidas a su consideración.

Los Consejos Consultivos del Medio Ambiente son mecanismos de participación ciudadana que se fundan en el derecho que el Estado reconoce a las personas a participar en las políticas, planes, programas y acciones gubernamentales.

Los Consejos Consultivos buscan profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y el Ministerio del Medio Ambiente a través de la representación de diversas instituciones o grupos de actores. Su fin es debatir y opinar sobre temas que sean de relevancia ambiental, principalmente sobre los instrumentos o materias que sean puestas a su consideración, los cuales permiten fortalecer su calidad técnica, dejando constancia de las distintas visiones existentes sobre un determinado tema.

“El funcionamiento de los Consejos Consultivos es fundamental para avanzar en la democratización de la información ambiental. Ellos están facultados para entregar su opinión, consultar y debatir en temas de gran importancia medio ambiental, y en especial en una región con alta demanda de  temas como lo es la de Valparaíso. Por eso dejamos invitados a todos los interesados para que nos puedan acompañar en este nuevo período que se aproxima”, señaló el Seremi Alex Galleguillos.

Todas las consultas sobre el proceso se pueden realizar al correo [email protected].cl

REQUISITOS PARA POSTULAR AL CCR REGIÓN DE VALPARAÍSO 

– Universidades o institutos profesionales: deben presentar una solicitud manifestando su interés en participar en el Consejo Consultivo Regional, proponiendo una nómina de representantes y acompañando con el currículum vitae de cada uno de ellos.

– Organizaciones No Gubernamentales sin fines de lucro y de carácter ambiental: deben presentar una solicitud manifestando su interés en participar en el Consejo Consultivo Regional, proponiendo una nómina de representantes y acompañar con el currículum vitae de cada uno de ellos.

La solicitud deberá consignar el nombre y domicilio y acompañar los documentos que acrediten el objetivo de las ONGs, personalidad jurídica y fecha de constitución de la misma, la que, en todo caso, deberá tener una existencia no inferior a un año contado desde la fecha de la solicitud.

– Empresariado y Trabajadores con mayor representatividad en la región: deben presentar una solicitud manifestando su interés en participar en el Consejo Consultivo Regional, proponiendo una nómina de representantes y acompañando con el currículum vitae de cada uno de ellos.

La solicitud deberá acompañar los antecedentes relativos al número de afiliados, años de existencia y relevancia de su aporte a la vida pública regional.

Ver además

Primer encuentro internacional de cooperativas de artes escénicas gratis en Valparaíso

Los próximos 29 y 30 de agosto, Valparaíso será el epicentro de un hito para …