Promover el bienestar y la vida sana de las familias a través del ejercicio, es uno de los objetivos de la actual administración. Por lo mismo, se ha desplegado una amplia variedad de actividades totalmente gratuitas que no requieren inscripción previa, los interesados deben acercarse directamente al recinto correspondiente para vivir una gran experiencia.
“Nos complace contar con actividades deportivas desde los 5 años en adelante, y nos enorgullece especialmente nuestro taller de básquetbol inclusivo, porque son instancias en donde todos pueden ser protagonistas de su crecimiento personal. En ese sentido, invitamos a toda la comunidad a participar y no perderse esta oportunidad», señaló Felipe Eldredge, director del Departamento de Deporte y Recreación.
Entre las opciones más destacadas, se encuentran las escuelas de fútbol, las clases de zumba, yoga, pilates, power jump, tenis de mesa, taekwondo, entre otras entretenidas alternativas.
Las actividades están divididas en diferentes grupos etarios: para todo público, desde los 15 años; para niños y adolescentes de 5 a 18 años; y para adultos mayores desde los 60 años en adelante.
Los talleres se desarrollan en múltiples espacios de la comunidad: desde el gimnasio municipal hasta ubicaciones distribuidas en escuelas, colegios, clubes deportivos, centros de damas, entre otras, acercando así las actividades a todos los vecinos de Quilpué.
«Estamos muy contentos de activar Quilpué. La actividad física, el desarrollo de las habilidades sociales y el ocio es fundamental en la vida de nuestros jóvenes y ‘adultos mejores’, por eso, es que estamos enfocados en generar una política deportiva comunal que apunte a una mejor calidad de vida”, señaló la alcaldesa, Carolina Corti.
Para más información, accede http://www.quilpue.cl donde encontrarás todos los detalles de las actividades disponibles.