130 actividades ofrecerá el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en la Región de Valparaíso

Hasta el Teatromuseo del Títere y el Payaso de Valparaíso, llegó el seremi de las Culturas Javier Esnaola y el director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Salvador Angulo, para visitar el recinto y dar a conocer detalles de la programación que este sábado 23 tendrá el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes a lo largo y ancho de la región.

“Queremos ofrecer espacios seguros de encuentro y disfrute para toda familia, especialmente para los más pequeños. Viviremos una jornada de sana convivencia y buen trato, a través de una cartelera con iniciativas gratuitas para aprender, jugar y explorar nuestra historia e identidad cultural regional. Invitamos desde ya a la ciudadanía a revisar el sitio web www.diadelospatrimonios.cl y organizar su ruta patrimonial”, explicó el seremi Javier Esnaola.

Serán 130 las actividades programadas en 24 comunas del territorio para disfrutar de manera gratuita la cuarta edición de esta celebración ciudadana. Recorridos guiados, horarios extendidos, obras de teatro, música, talleres y diversas expresiones de patrimonio material e inmaterial marcarán la jornada en bibliotecas, museos, teatros y diferentes espacios públicos.

El director regional del Servicio del Patrimonio, Salvador Angulo, destacó que “para esta edición tenemos una oferta importante de actividades, un conjunto variado de comunas en la región que dirán presente este sábado. Tendremos obras de teatro, de títeres, recorridos guiados, espacios naturales que se abren para toda la familia, en un día que esperamos sea una gran fiesta de la cultura y el patrimonio”.

En el marco de esta colorida celebración, se realizará en el Museo Artequin de Viña del Mar la firma del Plan de Acción Regional de Educación Patrimonial de la Región de Valparaíso, que cuenta con 27 acciones comprometidas por las Seremis de las Culturas y Educación, junto con los Servicios Regionales del Patrimonio Cultural e INJUV, con el objetivo de promover la educación patrimonial en establecimientos de la región. Posteriormente, se presentará el cuentacuentos “Un enorme viaje minúsculo”, a cargo de la compañía Ziento un Cuento, la cual narra una historia original y mágica, sobre patrimonio natural, arte y colaboración, mediante paseos surrealistas por el museo y su jardín.

En Valparaíso, el Centex albergará “Tocar el presente”, una inmersión cultural, relacional y simbólica para primeras infancias y sus cuidadores a través de las instalaciones de juego. El Museo de Historia Natural de Valparaíso invita a vivir una novedosa experiencia inmersiva y un taller sobre la Música de la Bohemia Tradicional Porteña, mientras que la Biblioteca Santiago Severin exhibirá la obra de teatro “La Estrategia de Elías” y un taller de timbres sobre Gabriela Mistral. Por su parte, el Teatromuseo del Títere y el Payaso prepara una programación especial para este sábado.

“El Día del Patrimonio es un momento extraordinario para encontrarnos con la comunidad y responder al misterio en torno al acervo cultural de Chile, y nosotros hemos creado esta idea de contarle a la gente sobre la tradición cómica, del títere y del payaso. Este sábado podrán asistir y revisitar nuestra historia”, comentó Víctor Quiroga, director del Teatromuseo.

La cartelera para este Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes lo completa, por ejemplo, la excursión a las piedras tacitas de Paso Hondo (Viña del Mar), tour patrimonial por el Estadio Sausalito (Viña del Mar), recorrido patrimonial Residencia Presidencial Palacio Cerro Castillo (Viña del Mar), exhibición de canto y versos y otros talleres en Cecrea La Ligua, exposición temporal «Objetos curiosos del Buen Pastor» (San Felipe), encuentro poético sobre Gabriela Mistral en el Museo Histórico de San Felipe, el Festival de cuerpos pintados «Tā Tū» en Rapa Nui y “Patrimoniando: uniendo generaciones a través del patrimonio vivo del Archipiélago Juan Fernández”, entre otros.

En tanto, en San Antonio se desarrollarán iniciativas como la exposición de revistas, álbumes coleccionables y diarios antiguos en la Biblioteca Pública N°68, además de recorridos guiados y experiencias al aire libre en el Museo de Historia Natural. En Cartagena, el Museo Interactivo del Automóvil de Lo Abarca llevará a cabo la exhibición “Aventura sobre ruedas”, mientras que en Algarrobo tendrá lugar el trekking “Exploradores del Patrimonio Paleontológico”, recorrido educativo sobre fósiles y placas geológicas por la playa de la comuna.

La cartelera completa de actividades gratuitas para este sábado está disponible en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl

Ver además

El festival de jazz gitano Django CL llega a Valparaíso

El gypsy jazz se tomará el escenario del Teatro Municipal de Valparaíso el próximo 9 …