Hasta noviembre del presente año, la Librería Crisis de Valparaíso estará desarrollando El Mapuclub, un proyecto literario de cuatro sesiones que pasará por los géneros de poesía, narrativa, historia y literatura infantil.
La iniciativa es cofinanciada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2025 y cuenta con la colaboración de la carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura de la Universidad de Valparaíso, el Taller de Poesía Escribir el Pensamiento Sensible, el Centro de Estudios y Documentación Memoria Mapuche y el Espacio Prat.
“Esta es una instancia que estamos levantando en torno a los libros, las escrituras y lecturas con escritores mapuche de distintas partes del país. Está pensando en un formato cercano, amoroso, de trawün -como decimos en mapuzungun, de encuentro- compartiendo una once comunitaria, donde todos y todas son bienvenidos. Pueden traer sus aportes y armamos una gran mesa literaria para tomar oncecita y conversar”, expresa Marilen Llancaqueo, actual dueña de la librería.
La primera sesión será el viernes 22 de agosto a las 18.30 horas junto a la destacada poeta williche Roxana Miranda Rupailaf, quien desde Osorno viene invitada al puerto por el “Taller de Poesía: Escribiendo el Pensamiento Sensible”.
Roxana es profesora y Magíster en Literatura Hispanoamericana. Ha publicado Las tentaciones de Eva (2003), Seducción de los venenos (2008), Shumpall (2011), Trewa Ko (2018) y Kewkafe (2022). Reconocida con el Premio Municipal de Literatura de Santiago y el Premio Regional de Arte y Cultura Víctor Jara de la Universidad de Los Lagos (2023). El 2024, el sello Editorial UV publicó una retrospectiva de su obra bajo el título Sángrate Agua, que incluye poemas inéditos, agrupados en «Una sombra que me gusta».
La siguiente sesión será el jueves 2 de octubre con la escritora Daniela Catrileo y Claudia Zapata para hablar sobre Piñen y su nueva edición ampliada bajo el sello de Planeta.
Luego, el jueves 9 de octubre será el momento de presentar Una pequeña historia mapuche, de Marilen Llancaqueo recientemente publicado por Pehuen Editores, y que trata sobre la historia del pueblo mapuche del siglo XIX adaptado para las infancias. La conversación estará guiada por el destacado periodista y escritor Pedro Cayuqueo, quien también se referirá a algunos de sus libros como Historia secreta Mapuche, Cautiverio Feliz, entre otros.
Y en noviembre, para cerrar el ciclo, la escritora Maribel Mora Curriao presentará su último libro de poemas Koyag de las condenadas, bajo el sello de Veranada Ediciones.
Todos los encuentros son gratuitos, abiertos a la comunidad y se estarán realizando en las dependencias de la Librería Crisis, ubicada en calle Prat 659, 2° piso, Valparaíso. Se recuerda llevar un aporte alimenticio para compartir en cada tertulia.
Redes sociales: @libreriacrisis