Con emoción y abrazos se vivió la ceremonia de entrega de llaves a veinte familias de sectores vulnerables, que gracias al Programa de Integración Social y Territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), ya forman parte de la nueva comunidad del conjunto habitacional “Horcones”, situado en la comuna de Casablanca.
En la actividad participaron la seremi del MINVU, Belén Paredes Canales; la directora regional (s) del SERVIU, Nerina Paz López; y el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez Roca, quienes compartieron junto a los beneficiarios y, posteriormente, revisaron los departamentos.
“Hoy día estamos en la comuna de Casablanca, con familias casablanquinas que han podido quedarse, disfrutar de sus redes, de sus amistades, de su familia, mantener a su hijo en el colegio, y eso habla de la integración que estamos buscando con los proyectos habitacionales (…) Este es un proyecto del Programa de Integración Social y Territorial, que es una de las líneas que ha impulsado el Plan de Emergencia Habitacional con fuerza. Ya tenemos más de veintiún mil viviendas entregadas y, por supuesto, estas viviendas se suman a estas familias”, destacó Paredes Canales.
Por su parte, la directora regional (s) del SERVIU, Nerina Paz López, detalló que “se entregaron unos departamentos de alto estándar, que contemplan una eficiencia energética importante en términos del confort térmico, de metros cuadrados, pero también lo importante es que es un conjunto que reconoce la vida en comunidad a través de espacios comunes como una piscina, juegos infantiles, espacios de descanso. Por lo tanto, es un proyecto que refleja fielmente lo que esperamos”.
El conjunto, cuya inversión bordea los cuatro mil millones de pesos, se emplaza en un céntrico sector de la comuna, específicamente entre Av. Arturo Prat, Av. Pedro Mayorga y Pasajes Los Perales. Está compuesto por cuatro torres de entre 7 y 8 pisos, con departamentos construidos en hormigón y una serie de medidas para el confort térmico. También cuenta con una gran área central, donde se halla equipamiento deportivo, un circuito de trote y una piscina.
Asimismo, hay estacionamientos, ascensores en las torres y áreas verdes con árboles nativos y juegos infantiles inclusivos. En el acceso al condominio, en tanto, hay locales comerciales y un gran salón de multiuso.
Las viviendas están pensadas para distintos grupos de la población. 48 fueron asignadas a familias de sectores vulnerables, 188 a sectores medios y también se incluyeron viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida.
En ese contexto, el alcalde Rodrigo Martínez Roca expresó que “este tipo de proyectos que van uniendo a las personas, que van haciendo una comunidad más inclusiva, los encuentro fantásticos, porque primero se les está dando estándares espectaculares a personas que tienen un subsidio social, y por otro lado, está haciendo convivir gente que, muchas veces, si no fuera por estos proyectos de integración, no tendrían la capacidad de desarrollarse en conjunto”.
Uno de los momentos más conmovedores durante la ceremonia lo protagonizó Sandra Guerrero, una de las beneficiarias, quien dejó ver su alegría tras recibir las llaves de su vivienda: “La emoción es grande, porque fue una felicidad enorme saber que me iban a entregar las llaves de mi departamento. Ahora, al conocerlo, ver las terminaciones, que está completo, y ver que, en realidad, es muy bonito, la verdad es que quedé fascinada. Estoy contenta, feliz y muy agradecida. Valió la pena la espera”.
La materialización de este conjunto reafirma el compromiso y la gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y del SERVIU Valparaíso por desarrollar proyectos que no solo entreguen soluciones habitacionales de calidad, sino que también promueve la integración, la inclusión y el desarrollo de las familias de la región.