Los dibujos y grabados de Paula Manzor se transforman en portales hacia mundos poblados de criaturas híbridas, personajes oníricos y paisajes poéticos.

El viaje visual y emocional de Paula Manzor

“El viaje de Paula Manzor” es el título una muestra póstuma que se exhibirá desde el sábado 9 de agosto en Rojo Galería, la cual reúne una selección de grabados y obras en técnica mixta de la que fuera una artista residente del espacio cultural ubicado en Cerro Alegre y que se plantea como una invitación a recorrer el universo de una figura que hizo del grabado una herramienta para imaginar, cuestionar y poetizar el mundo. “Es un viaje visual y emocional que nos permite descubrir, encontrarnos o revisitar la obra de nuestra gran Paula”, destaca Cristian Rojo, director de la galería porteña.

El universo creativo de Paula Manzor (1978-2020) es la expresión y confluencia de técnica e imaginación. A través del uso e insistencia de diversos recursos gráficos, construyó un lenguaje visual donde sus dibujos y grabados -litografías, xilografías, serigrafías y huecograbados en metal- se transforman en portales hacia mundos poblados de criaturas híbridas, personajes oníricos y paisajes poéticos.

Su taller fue siempre un laboratorio de exploración formal y conceptual, donde el grabado se convertía en un medio para pensar la contemporaneidad, las relaciones humanas y las tensiones sociales de su entorno.

Bajo la curaduría de Pamela Espinoza Manzor, esta muestra es una oportunidad para adentrarse en el corazón del universo creativo de Paula Manzor ya que reúne una cuidadosa selección de grabados y dibujos —incluyendo obras inéditas— que revelan nuevas perspectivas sobre su evolución artística y el alcance de su legado.

Si bien la exposición se articula en torno a dos series temáticas, éstas no obedecen a una cronología lineal, sino más bien, al particular tiempo de la creación donde ciertos elementos se reiteran como detalles o sutiles gestos gráficos. El conjunto es un fragmento del rico y delicado imaginario de Paula Manzor donde puede identificarse la serie “Bestias Celestiales que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana, lo animal y lo trascendente desde una mirada lúdica y simbólica con criaturas fantásticas que habitan paisajes etéreos y la serie Bicicletas y Amantes que nos muestra una mirada íntima y melancólica sobre la vida cotidiana y las relaciones afectivas. Las bicicletas, símbolo de libertad y desplazamiento, se entrelazan con figuras humanas, evocando narrativas de encuentros, tránsitos y deseos. 

Docencia y arte

La artista visual Paula Manzor nació el 16 de junio de 1978 en Almafuerte, Córdoba, Argentina. De padres chilenos autoexiliados, con formación inicial en grabado en la escuela Municipal de Bellas Artes. Estudió Pedagogía y Licenciatura en artes en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Viña del Mar y obtuvo un Postítulo en producción gráfica, fotografía y video en la Universidad de Chile.

Su vida de arte la divide tanto en docencia universitaria, como en gestión cultural, fundadora de la organización cultural Perro Sur, entidad orientada a la difusión y la enseñanza de las artes gráficas en Valparaíso. Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad de Viña del Mar. En el último tiempo trabajaba en Mapa. Su trabajo basado en la interpretación de obras poéticas se hace presente en la simplicidad de sus formas y su “biocromatismo”, así como la inclusión de figuras antropomórficas. Esta dualidad que observa Manzor en la obra, es representada por una estética surrealista-creacionista que busca dar un lenguaje visual al poema a través de formas semigurativas, metafóricas, expresivas con inclinación a la nueva ilustración infantil y más propositiva tanto en técnica como en imagen.

En cuanto a las técnicas utilizadas, predomina en la muestra la litografía, xilografía y serigrafía. Particularmente interesante resulta también la utilización de nuevas tecnologías como transfer, litografía en planchas de aluminio graneadas y o-set.  La artista participó en exposiciones colectivas tan importantes como Grabado Manifiesto en el Parque Cultural de Valparaíso y Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago, además de exposiciones en Argentina, Francia e Italia.

La muestra “El viaje de Paula Manzor” se puede visitar desde el 9 al 31 de agosto, de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 horas, en Rojo Galería (Miramar 175, Cerro Alegre, Valparaíso).

Ver además

Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

Con el objetivo de preservar y realzar el valor patrimonial de uno de los espacios …