Alcaldesa Macarena Ripamonti detalló acciones tomadas frente a evacuación para resguardar a la comunidad tras nueva reunión del cogrid comunal

Ante la alerta de tsunami para las costas chilenas emitida por el SHOA tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en Rusia, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, encabezó un nuevo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal, que reforzó las medidas preventivas para la ciudad, como el despliegue de equipos municipales en distintos puntos del territorio, disposición de albergues y coordinación con las juntas de vecinos bajo la cota de inundación.

La jefa comunal informó que tras la constitución a las 23:00 horas de ayer del COGRID, éste fue reforzado hoy, “en el que el municipio, junto a Carabineros, PDI,  Senapred y otros servicios del Estado, hemos construido una serie de medidas para precaver esta emergencia”.

La alcaldesa detalló que “ya contamos con un proceso de evacuación que va a ser abordado de manera mixta con todos los servicios de Carabineros, PDI, seguridad municipal y nuestra unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, todo distribuido a lo largo del borde costero. Estos servicios, además, serán reforzados por personal de Santiago en el caso de Carabineros y de otras comunas de la región”.

Ripamonti destacó que “como municipio ya hemos cumplido nuestras obligaciones de conformar los albergues en caso que necesitemos utilizarlos, ya están listos y equipos para recibir a las personas si es que se requiriera”.

Asimismo, dijo, “nuestras unidades de Tenencia Responsable y de Personas en situación de calle se han desplegado durante toda la mañana para poder hacer situaciones de manejo respecto de los animales que se puedan encontrar desamparados, y entregar información, elementos de protección y disponibilizar traslados en el caso de las personas, moviéndolas a otros sectores”.

COORDINACIÓN Y LLAMADO A LA COMUNIDAD

La alcaldesa Ripamonti informó que también se tomó contacto con más de 6 juntas de vecinos con anterioridad a la alerta roja: “Han sido preparadas por el Municipio de Viña del Mar para ser agente activos bajo situaciones de evacuación; la mayoría de las que están bajo la cota de inundación ya están preparadas, listas y en comunicación con el municipio”.

En esta ocasión, la autoridad comunal informó que el municipio también está preparado para la llegada de un sistema frontal que podría dejar cerca de 130 mm de lluvia. “De manera muy excepcional estamos frente a la conjunción de dos fenómenos: las precipitaciones y la alerta roja por tsunami. Nuestra capacidad de infiltración se va a ver presionada así que hacemos un llamado a la conciencia, a la responsabilidad y solidaridad de la comunidad viñamarina, manteniendo una comunicación de riesgo entregando calma y ayudando a quienes necesiten desplazarse de un lugar a otro”.

Finalmente, la alcaldesa Ripamonti hizo un llamado a la comunidad a “obedecer las instrucciones que nos manda la ley y los organismos técnicos; no queremos ver a vecinos exponiéndose y dificultando nuestro despliegue y capacidades en el borde costero, sacando fotografías o incurriendo en algún tipo de actividad temeraria que pueda ser temeraria y dificulte nuestro trabajo y que no podamos actuar con la mayor eficiencia. Viña está preparada y estamos actuando con seguridad, responsabilidad y anticipación”, puntualizó.

Ver además

Exitosa convocatoria reunió a sectores de educación y protección de la infancia en torno a la trata

Con gran éxito de asistencia se desarrolló el seminario «Prevención de la trata de personas …