Vuelve la Feria de Libro de Villa Alemana con más de 40 editoriales

Una nueva versión de la Feria del Libro de Villa Alemana se vivirá este 01, 02 y 03 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral. La instancia contará con la participación de más de 40 editoriales, librerías y organizaciones invitadas de la Región de Valparaíso y Metropolitana, ofreciendo una variedad de géneros y estilos literarios.

Las editoriales que serán parte de este doceava son Sietch Ediciones, Ediciones Liz, LOM Ediciones, Fondo de Cultura Económica (FCE), Narrativa Punto Aparte, Emergencia Narrativa, Provincianos Editores, Editorial Puerto de Escape, CLIC Editoras que reúne a Amanuta, Claraboya, Ediciones Liebre, Ekaré Sur, Escrito con Tiza, Grafito Ediciones, La Bonita Ediciones, Pehuén, Saposcat, Una Casa de Cartón y Ediciones Mis Raíces. Editoriales independientes de Valparaíso como Editorial Kindberg, Ediciones Libros del Cardo, Editorial UV, Oxímoron ediciones, Imbunche Ediciones, Ginecosofía y Telúrica Editorial.

Dentro de las librerías que serán parte de este encuentro literario se encuentran, Kurkuma Librería, Libros Libélula, Qué Leo Viña Centro, Chile Mangas, Librería Esclerófila, La Pataleta Editorial, Fiestita Loca Librería, Libros y más Libros y Librería FCE Manuel Rojas. Y como invitados especiales, Biblioteca Pública Municipal Paul Harris, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Valparaíso Trekking, Centro de Arte y Cultura Alternativa, Mesa Comunal de Escritores(as) y Agrupación Literaria Regional ALIRE. 

Como en todas sus versiones anteriores, este encuentro literario contará con presentaciones de libros, talleres, conciertos, obras de teatros, charlas y mucho más, destacando actividades en torno a la figura de la Gabriela Mistral, en el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel, además de la participación del escritor nacional Roberto Ampuero.

Calendario de Actividades de FLVA

Esta doceava versión contará con destacadas actividades. El día viernes 01 de agosto, a las 18:00 horas en el Teatro Municipal Pompeya, se presentará la Puerto Orquesta -Big Band, con un repertorio que atraviesa géneros como la balada, el swing, el bolero, la cueca, el cha cha cha, entre otros que dieron vida a la bohemia porteña.

El sábado 02 de agosto, a las 17:30 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral, se realizará un conversatorio con el escritor nacional, autor de una veintena de libros, Roberto Ampuero, entre las que destacan Pasiones griegas, elegida en China como la Mejor Novela Escrita en Español 2006; Los amantes de Estocolmo, escogida Libro del año en Chile 2003; y la ficción autobiográfica Nuestros años verde olivo (La otra orilla, 2010), muy alabada por el Nobel Mario Vargas Llosa. 

Dentro de la misma jornada, a las 18:30 horas, la aplaudida Compañía Teatro y su Doble, presentará su obra con muñecos “El Capote”, basado en un cuento de Nikolái Gógol, un cuento clásico ruso convertido en un clásico del teatro chileno, donde un muñeco da vida a un sencillo empleado público que se enfrenta a su difícil situación económica.

En torno a la figura de Gabriela, el viernes 01 y sábado 02 de agosto, de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral, el Archivo Regional de Valparaíso pondrá disposición del público copias facsimilares de los documentos de Gabriela Mistral, que actualmente custodia el Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Todo dispuesto para que la comunidad observe, manipule y disfrute, además de una mesa lúdica con timbres y papeles para que las infancias realicen actividades didácticas.

El domingo 03 de agosto, a las 12:00 horas, Pezpájaro Teatro presentará la Obra Familiar “Gabriela, vida de Gabriela Mistral”, obra que se detiene en la niñez de Lucila, en su vida de maestra y en sus relaciones con los niños mostrando una parte desconocida de la rica vida de nuestra primera Premio Nobel de Literatura. A esto se sumarán dos talleres dedicados a la figura y obra de Gabriela Mistral, el taller de caleidoscopio mistraliano donde, a través de la confección de un caleidoscopio conocerán la poesía de Gabriela Mistral, y taller de fanzine mistraliano para acercarse a la obra de nuestra poetisa a través del plegado de papeles, la ilustración y escritura.

Durante las tres jornadas de la Feria, el público podrá disfrutar de variadas presentaciones de libros, y actividades a cargo de la Biblioteca Pública Municipal Paul Harris, Pájaras en Vuelo y Compañía Ziento un Cuento, dirigidas a los más pequeños.

Entrada Liberada.

Ver además

Gobernador Regional de Valparaíso se reunió con embajador de China para concretar acuerdo de cooperación turística

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con el embajador de China en …