Estudiantes de la Escuela de Negocios y Economía alcanzan primer lugar en Ethics Challenge organizado por CFA Institute

Este miércoles en la Facultad de Negocios y Economía de la Universidad de Chile se llevó a cabo la versión 2025 del Ethics Challenge, una competencia organizada por CFA Society Chile, organización de profesionales vinculados con la administración de inversiones, quienes forman parte de CFA Institute, reconocida asociación global de profesionales de inversión.

El equipo de la Escuela de Negocios y Economía conformado por los estudiantes Cristóbal Segovia, Benjamín Vega, Juan de Dios Puig, Begoña Salazar y Scarlette Ladino, se preparó por alrededor de un mes para este desafío y el esfuerzo rindió frutos, ya que se quedaron con el primer lugar, siendo la primera oportunidad en que participaban de esta competencia.

La actividad consistía en que desde CFA Institute se plantearon casos, formulados por profesores del Instituto, sobre dilemas éticos reales en las inversiones y los equipos de estudiantes, que no podían revelar al jurado a que universidad pertenecían para preservar la imparcialidad, debían analizar estos casos y llegar a una resolución considerando los distintos escenarios desde el punto de vista del código ético en las finanzas.

Los alumnos, que fueron guiados por el profesor de la Escuela de Negocios y Economía, Claudio Poloniabordaron el dilema ético desde el principio de la buena fe, basándose en el funcionamiento de los mercados desde la confianza entre los distintos actores.

Benjamín Vega, integrante del equipo ganador, detalló los aspectos que debían analizar en su presentación.

“Nos encargaron el caso de una empresa de Equity Research y debíamos analizar cuáles eran las faltas a la ética del código brindado por el CFA Institute. Como grupo utilizamos estas herramientas, leímos el caso y tratamos de identificar cuáles eran las verdaderas faltas y el porqué de ellas, generando una reflexión al respecto”.

El equipo ganador destacó por su preparación para exponer el caso, la precisión de su presentación y la reflexión crítica para llegar a una solución que causó una grata impresión en los jueces de la competencia. Como conclusión los estudiantes plantearon que la ética es una ciencia práctica, profundizando en que el análisis varía a medida que van ocurriendo distintas situaciones.

Begoña Salazar, parte también de los participantes, se refirió a la preparación para el concurso.

“Tuvimos un mes para presentar nuestro trabajo, dentro del cual recibimos mucha ayuda por parte de la escuela, especialmente de parte del profesor Claudio Poloni, con quien tuvimos varias reuniones, tanto presenciales como online, y quien fue parte fundamental para nosotros lograr nuestro club. También queremos resaltar la ayuda que recibimos del profesor Orlando de la Vega, quien nos entregó su punto de vista acerca del caso, que fue un antes y un después en nuestro análisis y que finalmente fue la base de nuestra conclusión”.

Por su parte, Rodrigo Navia, director de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, destacó el logro conseguido por las y los estudiantes.

“Es un premio merecido para todo el trabajo y esfuerzo que tuvieron durante esta semana, pero también es importante para todos nuestros estudiantes ver lo que son capaces de hacer, que están a la par de los estudiantes de las mejores universidades de nuestro país en temas tan complejos como son las finanzas y con un sello particular: que es la formación en aspectos éticos”.

Tras haberse quedado con el primer lugar de la competencia de ética en finanzas, las y los estudiantes quedaron invitados a algunas actividades organizadas por CFA Society Chile, tales como CFA Society Investment  Forum  en el mes de agosto, charlas relacionadas con el Banco Central y otros eventos generados por personas y sponsors que forman parte de la agrupación.

 

Ver además

Seremi del Medio Ambiente realiza muestreo de suelos en sectores del relave Encón, comuna de San Felipe para evaluar potencial presencia de contaminantes

El estudio se lleva a cabo en dicho sector luego de una identificación por el …