En el patio del establecimiento, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del sistema fotovoltaico implementado en la Escuela F-91 San José, ubicada en la comuna de Catemu. Este proyecto fue financiado por el Ministerio de Energía como parte del concurso “Fondo de Acceso a la Energía 2022”.
La ceremonia contó con la presencia de la Seremi de Energía, Anastassia Ottone; el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Catemu, Rodrigo Díaz; el Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz; el jefe del Departamento Provincial de educación, Miguel Caro; el director del establecimiento, Eugenio Celis; concejales de la comuna, representantes del centro de padres y apoderados, docentes y alumnos.
La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó “se postularon 40 proyectos en la sexta versión, se lo adjudicaron 13 y este es uno de los ganadores, la Escuela de Catemu con un sistema solar fotovoltaico que ayuda a reducir las cuentas de electricidad y también a fomentar el uso de energías renovables. Es importante destacar que esta versión tuvo varias escuelas beneficiarias, de hecho, esta es la sexta que estamos inaugurando de esta versión y nos pone muy contentos favorecer a la comunidad educativa que son alrededor de 200 personas que se van a ver directamente vinculadas a este proyecto energético.”.
Este proyecto corresponde a la sexta versión del concurso “Fondo de Acceso a la Energía”, una iniciativa nacional que busca apoyar a organizaciones sociales, municipalidades, comunidades y servicios para acceder a proyectos de energías renovables. Este fondo no solo promueve el uso de energías limpias, sino que también fomenta el desarrollo social de las comunidades.
El alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, comentó “un orgullo estar dentro de las escuelas pioneras con este sistema de paneles fotovoltaicos que entrega energía renovable. Entiendo que somos de las primeras escuelas a nivel regional que pueden adjudicarse el fondo. Agradecerle, por cierto, a la Seremi y al Ministerio de Energía por la iniciativa y, sobre todo, felicitar al centro de padres y apoderados de esta escuela de San José, porque fueron ellas fueron las que, en el año 2022, decidieron hacer algo para mejorar la energía de la escuela y así fue como, finalmente, se materializó, este hermoso proyecto”.
Por su parte el delegado Provincial, Daniel Muñoz señaló “estamos muy contentos, porque este proyecto, con el apoyo del municipio, fue levantado desde el Centro de Padres. Como Gobierno seguimos avanzando en acercar las energías renovables para la provincia de San Felipe”.
El sistema solar fotovoltaico instalado es de 10kWp consideró una inversión de más de 15 millones de pesos y tendrá un ahorro anual de más de 2 millones de pesos en la cuenta de electricidad del establecimiento educacional.
Ángela Gilberto, presidenta del Centro de Padres señaló “este proyecto es un logro muy grande porque somos los primeros en lograr este proyecto y además que sea de parte de nosotros los apoderados, que como padres estemos preocupados de mejoras para nuestro hijo en los colegios porque igual hay muchas mejoras que necesitamos, pero es un paso que podemos dar para seguir teniendo más beneficios. Sobre todo, este colegio que tiene inclusión, que tenemos varios niños con otras condiciones y que les genera poder tener mejores condiciones en sus labores educativas”.
Finalmente, el director Eugenio Celis señaló “Por supuesto que estamos contentos porque es un aporte de energía, como muy bien se dijo, vamos a ahorrar dinero, pero también vamos a estar entrando a un sistema de energía renovable. Que hay que quererla porque es el futuro. Bueno, contento también porque nos avisaron hoy día en la mañana que nos ganamos otro proyecto de la empresa privada, en la cual íbamos a necesitar energía y que mejor que sea energía renovable y limpia”.