Un particular hallazgo realizaron, la tarde de este martes, tres gendarmes que realizaban una ronda inspectiva por la línea de fuego del Complejo Penitenciario de Valparaíso.
Los uniformados incautaron dos “pelotas”, lanzadas desde el exterior de la unidad penal, en cuyo interior se escondían una serie de elementos prohibidos, los que fueron detallados por el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, y entre los cuales se encontraban maní confitado, droga y ropa interior femenina.
“En una ronda efectuada por el personal de la unidad por el sector de la línea de fuego, lograron registrar unos paquetes que contenían distintas sustancias al interior de ellos, las cuales eran: 14 bolsas tipo ziploc transparente con una hierba de color verde, con características de cannabis sativa; dos envases transparentes contenedores de maní confitado, dos bolsas de blunt wrap, un paquete de 50 papelillos, de color gris, un moledor metálico y ropa interior”.
El coronel agregó que el maní confitado es utilizado por la población penal para la fermentación de productos con los que hacen algún tipo de alcohol artesanal.
Existe una serie de alimentos cuyo ingreso, por medio de las visitas o encomiendas, se encuentran prohibidos por parte de Gendarmería. Entre estos destacan los frutos secos y frutas o verduras que no sean para el consumo inmediato.
Por su parte, el jefe operativo regional, Renzo Sánchez Recabal, destacó la relevancia de las rondas que constantemente se realizan en todas las unidades penales de la región.
“Paralelamente a todas las funciones penitenciarias que guardan relación a la incautación en registros y allanamientos dentro de las unidades penales, estas rondas, que son periódicas, en las líneas de fuego, traen consigo este tipo de incautaciones. Por ende, se hace imprescindible que este tipo de rondas periódicas por parte del personal, se haga de manera exhaustiva en la línea de fuego de cada una de los penales de la región”.
Consultado sobre el aumento de los allanamientos durante el presente año, el teniente coronel Sánchez afirmó que “Efectivamente, dentro de las políticas de este Gobierno y obviamente del mando institucional, se ha generado una seguida de registro y allanamiento a nivel nacional, ya sea masivo, extraordinario y ordinario dentro de las unidades penales, para minimizar la vulneración a la seguridad y, obviamente, la incautación de elementos prohibidos dentro de cada una de ellas”.
De lo sucedido se informó al Ministerio Público, quien ordenó el procedimiento a seguir producto de la incautación de las drogas