La acción cautelar fue presentada en favor de Trinidad González Mejias, de solo ocho años, quien padece de neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil que se origina en células nerviosas inmaduras llamadas neuroblastos. La pequeña fue diagnosticada con una etapa de alto riesgo, pues la enfermedad se encuentra diseminada en varias partes de su cuerpo. El tratamiento de inmunoterapia tiene un costo que supera los $200 millones y su familia ha estado en una lucha para conseguir los fondos.
Ante la negativa del Ministerio de Salud de entregar el medicamento dinutuximab, se presentó un recurso de protección en favor de Trinidad, el cual tendrá su alegato este martes en la Corte de Apelaciones de Santiago.
“Hemos estado entregando el apoyo a Trinidad para asegurar sus coberturas de la inmunoterapia, tan importante para enfrentar el neuroblastoma. Esto podría aumentar exponencialmente su probabilidades de vida, por eso hemos presentado este recurso de protección, para asegurar el acceso a la salud, particularmente de aquellos que hoy día, por imposibilidad de solventar sus costos”, explicó el Senador Francisco Chahuán.
“Mañana estaremos en la Corte de Apelaciones de Santiago, alegando el recurso de protección en favor de Trinidad, una niña de ocho años y ocho meses, que requiere con urgencia el medicamento dinutuximab para su tratamiento de su neuroblastoma, lo cual es recomendado por los médicos. Esperamos obtener un buen resultado y que el ministerio de salud agilice la tramitación, la adquisición, financiamiento y administración de fármaco, de vital importancia para que trinidsd pueda aumentar su posibilidad de sobrevivir”, agregó el abogado Cristian Lucero.
Ambos reconocieron que se estaba trabajando contra el tiempo, pues cada dia que pasa, la salud de la pequeña trinidad se complica aún más.