Este miércoles, Desafío Levantemos Chile realizó la entrega oficial de las tarjetas de reconstrucción a 12 familias que optaron por autoconstruir sus hogares, tras haber sido afectadas por el megaincendio que golpeó la región de Valparaíso.
La acción fue posible gracias a la venta de una propiedad donada a la organización por Leonardo Farkas. La venta de esta casa permitió financiar tanto la construcción de las 50 viviendas en el sector como la entrega de estas tarjetas de reconstrucción, las cuales podrán utilizar durante un año en las tiendas de Easy.
Silvia Maturana, perdió su casa y a sus mascotas en el incendio, respecto a la entrega de su tarjeta de reconstrucción señaló que «me siento demasiado feliz, nunca en mi vida había tenido tanto dinero, es un milagro y estoy agradecida con Desafío Levantemos Chile, porque cuando a mí me cerraban las puertas por todos lados, llegaron ustedes y me acogieron».
El director de emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt, comentó que «el megaincendio fue hace más de un año, pero como Desafío Levantemos Chile seguimos presentes en la región, acompañando a las familias en su proceso de reconstrucción” y agregó que “gracias a la venta de la casa donada por Leonardo Farkas, hoy podemos entregar estas tarjetas,nos alegra saber que con esto podrán adquirir lo que realmente necesitan para salir adelante”.
Este esfuerzo se suma a las múltiples acciones realizadas por Desafío Levantemos Chile en la región tras la catástrofe, incluyendo la entrega de más de 400 tarjetas de reconstrucción, la entrega de 72 viviendas definitivas en el sector Canal Beagle en diciembre de 2024, la reconstrucción de cuatro sedes sociales, la instalación de módulos y reconstrucción de la Escuela Villa Independencia y la recuperación del Jardín Botánico del Mar.
“Esta fue una pérdida importante, a nadie le importó, solo a ustedes. Nunca más vamos a estar en una situación en que alguien sin tener un vínculo se haya interesado por nosotros, gracias no solo por la tarjeta, gracias por su tiempo, por no dejarnos solos”, indicó Carmen Gloria Yañez, una de las beneficiadas.