Pequeños mineros de Cabildo y Petorca conocen detalles del programa Pamma

Promover la creación de nuevos emprendimientos e impulsar la asociatividad y la representatividad entre gremios, agrupaciones y cooperativas de la pequeña minería, metálica y no metálica, tiene por objetivo el Programa de Asistencia y Modernización de la Minería Artesanal, PAMMA, recientemente lanzado de manera conjunta entre el Ministerio de Minería y Sercotec.

El fondo en su Línea Inicia (formalización de nuevos emprendimientos) entrega un subsidio no reembolsable de $5 millones a productores y productoras que desarrollen actividades extractivas o productivas, para ejecutar inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros ítems; y $10 millones en su Línea Asociativa, para que organizaciones gremiales y cooperativas puedan ejecutar acciones de gestión empresarial, asesoría en gestión, entre otras áreas, detalles que pudieron conocer los pequeños mineros de Cabildo y Petorca.

Los pirquineros pudieron resolver dudas y generar las consultas pertinentes al lanzamiento, en una reunión sostenida en la Asociación Gremial Minera de Cabildo, con el seremi de Minería, Jaime Rojas; el seremi de Economía, Marcelo Arredondo; el alcalde Patricio Aliaga y la directora regional (s) de Sercotec, María Elizabeth Stitchkin.  

En la ocasión, el seremi de Minería, Jaime Rojas, explicó que dicha cartera está ejecutando una política pública con la pequeña minería con miras al año 2050, que apunta al fomento de la producción de cobre a través de distintos mecanismos y puntualizó que, en esa línea, “hoy día estamos lanzando el capital PAMMA que busca que los productores, la minería artesanal, el pirquinero, puedan formalizarse, capacitarse, tener asistencia técnica y comprar kit básicos de pequeña minería para generar producción limpia y asegura. Y, además, trabajamos con financiamiento a las asociaciones de pequeña minería, gremios y cooperativas, para que puedan mejorar infraestructura, (realizar) capacitaciones, marketing, difusión y generar modelos de negocios para que aporten en términos de empleabilidad y producción de cobre, que es lo que queremos como país de manera estratégica”.

El seremi de Economía, Marcelo Arredondo, destacó por su parte que “lo relevante es que puedan ir mejorando sus competencias, sus habilidades. Es un sector relevante, sobre todo en la zona norte de la región, porque hay una alta dependencia de la extracción minera” y agregó que “también buscamos complementar (este sector productivo) con otras actividades productivas que aumenten la valorización de la economía que se hace acá a nivel local”.

“El PAMMA Inicia, puntualmente, otorga un beneficio de hasta $5 millones de pesos para proyectos individuales. La inversión pública en la región, a través de este fondo, supera los 132 millones de pesos, destinados para 21 beneficiarios. Los plazos para postular son hasta el 3 de junio, en el caso de los proyectos Inicia y hasta el 10 de junio, en el caso de los proyectos asociativos”, detalló María Elizabeth Stitchkin, directora regional (s) de Sercotec.  

El alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga, calificó la reunión como “muy provechosa”, toda vez que a través de ella se dan a conocer beneficios que permiten “abrir caminos y mejorar la vida” de los pirquineros y de sus familias. Las charlas, dijo, les permite “acceder a los beneficios del Estado, que son muchos”. 

Finalmente, Nelson Saavedra, presidente de la Asociación Gremial Minera de Cabildo, que agrupa a cerca de 70 pequeños mineros, destacó la importancia de estos fondos, ya que apuntan “a mejorar las operaciones de la pequeña minería y minería artesanal. Es un estímulo que permitiría incorporar nuevas faenas al circuito y podríamos incrementar, siendo bastante cautos, en un 3 a 5%, nuestros asociados y funcionar en mejores condiciones”.

Para postular se debe ingresar a www.sercotec.cl. Para aclarar dudas y consultas está a disposición el Centro de Atención Punto Mipe, a través de los teléfonos 232 425218 / 19 y el correo electrónico [email protected].

Ver además

Gobernador Regional destacó la histórica inversión priorizada en los ejes más importantes para el desarrollo de toda la región

En el marco de la rendición de la Cuenta Pública 2024, el Gobernador de la …