Con dos nuevas víctimas incluidas en la causa —sumando 138 en total— y la ampliación del plazo de investigación en 30 días más, concluyó la audiencia de reformalización por la causa del megaincendio de Viña del Mar y Quilpué que se desarrolló este jueves 22 de mayo en dependencias del Juzgado de Garantía de Valparaíso.
Tras la audiencia, el abogado Jorge Valenzuela, parte del Estudio Jurídico de Felipe Olea, que representa a familiares de más de 60 fallecidos en el siniestro y a más de 350 propietarios, explicó que “con la confirmación de que la investigación se amplía por un plazo de treinta días —y no de sesenta, como solicitaban algunos intervinientes y colegas—, quedamos conformes. Sobre todo porque tenemos la certeza de que estamos cerca del cierre de la investigación y, por supuesto, de iniciar el juicio oral, que es lo que realmente queremos”.
En esa línea, el jurista enfatizó en que “las familias de las víctimas, de los fallecidos y de los damnificados quieren y necesitan respuestas concretas. Una de ellas es el inicio del juicio oral, porque es ahí donde podríamos acceder realmente a la verdad. Solo entonces estaríamos hablando de una justicia que no tarda, que no se dilata; porque una justicia que demora, simplemente no es justicia”.
Por su parte, Viviana Godoy, vecina de Villa Independencia, precisó trás la audiencia que “espero que en este país, de una vez por todas, se haga justicia por mis familiares y por toda la gente de Viña del Mar y Quilpué, que hemos sufrido bastante. Ya le he hablado miles de veces al presidente y a la alcaldesa para que nos reciba de una vez por todas… ¿Les habría gustado a las autoridades encontrar a sus propios familiares calcinados? Y sin embargo, a nosotros nadie nos escucha. Tenemos el derecho de ser recibidos por las autoridades”.
Marlene Monsalve, vecina que perdió a sus padres producto del megaincendio, puntualizó que “vamos a seguir en esta batalla hasta que lleguemos hasta las últimas consecuencias para exigir justicia por mis papitos que están en el cielo. Si tenemos que seguir esperando, no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir luchando hasta el final por por ello y por todas las víctimas”.
En tanto, el diputado Luis Sánchez, que asistió para acompañar a los damnificados, señaló que “espero que esto sea una investigación eficaz, que sean 30 días que contribuyan a avanzar en un juicio que posteriormente establezca responsabilidades, que aquí no quede todo en el aire, y tal como han dicho las víctimas, que haya una respuesta para ellos”.