Diputada Camila Flores valora aprobación del informe sobre terapias hormonales a menores: “No podemos seguir permitiendo que se experimente con nuestros niños”

La diputada Camila Flores (RN) celebró la aprobación del informe de la Comisión Especial Investigadora que indagó el uso de terapias hormonales y programas de acompañamiento a menores de edad cuya identidad de género no coincide con su sexo registral. El informe, promovido por parlamentarios de oposición, fue aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados y establece una serie de conclusiones y recomendaciones para frenar prácticas que han generado creciente preocupación en sectores políticos, médicos y sociales.

La Comisión CEI 57 examinó los actos de los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social desde 2018 a la fecha, en relación con programas como el PAIG (Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género, conocido como “Crece con Orgullo”) y el Programa de Salud Trans. Las conclusiones del informe alertan sobre el uso de tratamientos hormonales a menores de edad —algunos desde los 3 años—, sin protocolos clínicos adecuados, sin evidencia científica suficiente y, en muchos casos, incluso sin el consentimiento de sus padres.

Según antecedentes reunidos por la Comisión, a julio de 2024 al menos 600 menores habrían sido derivados desde el PAIG a tratamientos hormonales, y se han detectado importantes fallas en la obtención del consentimiento informado y en la fundamentación médica de los diagnósticos.

En ese marco, la diputada Camila Flores manifestó que “logramos aprobar el informe de la comisión investigadora sobre la hormonización de nuestros niños. Y este informe era categórico: no podemos ser cómplices ni permitir como parlamentarios que se siga hormonizando, experimentando con niños pequeños desde los 3 años de edad, incluso ante la negativa de sus padres, siendo llevados a juicio y muchas veces incluso teniendo la posibilidad de perder la custodia de sus propios hijos».

“El gobierno tiene una obsesión con sexualizar a los niños, y los niños no son del gobierno, no son del Estado, son de sus padres. Sus padres saben qué es lo mejor para cada uno de sus hijos. Es por eso que esta comisión investigadora era importante y categórica que se haya aprobado, para que se deje por parte del gobierno de Gabriel Boric de experimentar con niños y adolescentes en nuestro país, con terapias que ni siquiera han sido respaldadas con evidencia científica suficiente”, señaló.

Agregando que “no podíamos permitir que esto se siga ejerciendo en nuestro país. Son miles de niños que han sido ya parte de este experimento y no queremos que se sigan vulnerando más los derechos de ellos ni de sus padres”.

El informe aprobado recomienda la suspensión del programa PAIG, el cese inmediato de tratamientos hormonales y quirúrgicos a menores en la red pública, una auditoría a instituciones involucradas y la remisión de antecedentes al Ministerio Público y la Contraloría General de la República. También propone reformas legales para prohibir explícitamente estas prácticas en menores de edad.

La diputada Flores adelantó que insistirá en iniciativas legislativas para proteger los derechos de los padres y de los niños, y evitar que políticas ideológicas se impongan por sobre criterios médicos y el bienestar infantil.

Ver además

Cámara aprueba por unanimidad y despacha al Senado el Proyecto de Ley que reconoce oficialmente a salvavidas en el Código del Trabajo

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, valoró la votación favorable en la …