Seremi de Gobierno informa nuevo pago del Bono al Trabajo de la Mujer

Este miércoles 30 de abril comenzó un nuevo pago del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), beneficio administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), destinado a apoyar los ingresos de mujeres trabajadoras que pertenecen al 40% más vulnerable del país.

La Seremi de Gobierno de la Región de Valparaíso, María Fernanda Moraga Vistoso, destacó que esta política pública es parte del compromiso del Ejecutivo con la equidad de género indicando que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos avanzando en apoyar y fortalecer la autonomía económica de las mujeres. Sabemos que muchas de ellas cumplen una doble jornada entre el trabajo remunerado y el cuidado de sus familias, y este bono es una herramienta concreta para apoyar esa realidad”, señaló la autoridad.

El monto del beneficio puede alcanzar hasta $42.377 mensuales, dependiendo de la renta de la beneficiaria, y se deposita directamente en su cuenta bancaria o se paga presencialmente en Banco Estado. Este pago corresponde a las rentas declaradas en enero de 2025.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden postular al bono mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años, dependientes o independientes, que pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y que mantengan sus cotizaciones al día. No pueden acceder quienes trabajen en el Estado o en entidades con financiamiento estatal igual o superior al 50%. “Este beneficio es parte de nuestra política pública de reconocimiento al aporte económico de las mujeres, especialmente en territorios como el nuestro”, aseveró la seremi Moraga

Postulación en línea

La postulación al BTM está abierta durante todo el año y se realiza de manera digital en el sitio http://www.sistemas.sence.cl ingresando el RUT y Clave Única o Clave Sence. Las beneficiarias pueden optar por pagos mensuales o un único pago anual, dependiendo de su situación.

“Invitamos a todas las mujeres trabajadoras de la región a informarse y postular. Este bono es una herramienta de justicia y de redistribución para avanzar hacia un Chile más equitativo”, concluyó la vocera regional.

Más información disponible en www.sence.cl o en las oficinas regionales de Sence y ChileAtiende.

Ver además

FOSIS lanza programas de emprendimiento 2025 con más cupos y nuevo acceso a microcréditos

Durante una visita a la oficina regional de FOSIS en Viña del Mar, el Director …