La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) efectuó una inspección ambiental en el Estero Quilpué, tras la solicitud del diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, quien pidió fiscalizar las actividades de “limpieza” ejecutadas por la Municipalidad de Quilpué y EFE Valparaíso. La acción fue solicitada para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, en particular respecto a la posible afectación física y química de un área reconocida como humedal urbano.
El 10 de abril de 2025, personal fiscalizador de la SMA se trasladó al sitio denunciado, ubicado en las inmediaciones de la Estación El Belloto. En la visita se entrevistó a funcionarios de la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad de la Municipalidad de Quilpué, y se estableció contacto telefónico con la Subgerencia de Asuntos Corporativos de EFE.
Durante la inspección, se efectuó un requerimiento formal de información a EFE, solicitando antecedentes que acrediten la coordinación con el municipio para la ejecución de los trabajos, así como las autorizaciones sectoriales correspondientes. A la fecha, dicho requerimiento permanece sin respuesta.
Al respecto, el diputado Diego Ibáñez señaló que “Valoramos que la Superintendencia del Medio Ambiente haya acogido nuestra solicitud y ya esté fiscalizando las intervenciones realizadas en el Estero Quilpué. Ahora lo importante es que esta investigación avance con rigurosidad y transparencia, y que pronto tengamos claridad sobre si se cumplieron o no las normativas ambientales y sectoriales.”
“Entendemos la necesidad de prevenir riesgos como inundaciones, pero esas acciones deben planificarse con criterio ambiental, no a costa del daño a un espacio natural significativo. Estamos a la espera de los resultados de la fiscalización y seguiremos atentos, junto a la comunidad, para que se tomen las medidas que correspondan”, finalizó Ibáñez.
Por su parte, la diputada María Francisca Bello sostuvo que “La protección de nuestros ecosistemas urbanos no puede ser vista como un obstáculo al desarrollo, sino como una prioridad para un desarrollo verdaderamente sostenible.”
“El Estero Quilpué es parte del patrimonio ambiental de la región, y es fundamental que cualquier intervención cuente con la debida evaluación ambiental y participación de la comunidad. Valoramos que la SMA haya respondido con diligencia, y seguiremos monitoreando este proceso porque defender nuestros humedales es también defender la vida y el derecho a un medioambiente sano”, agregó la legisladora del FA.
La Superintendencia de Medioambiente continúa el proceso de fiscalización, cuyos antecedentes se mantienen reservados conforme a la legislación vigente, mientras se determina si hubo infracciones a la normativa ambiental.