Diputada Carolina Marzán ofició a los Ministerios de Energía y Educación, acusando graves vulneraciones provocadas por las compañías eléctricas

La región de Valparaíso mantiene a 9.599 clientes sin suministro eléctrico, producto de la operación deficiente de las compañías de electricidad, ante el sistema frontal que ha afectado a la región, lo que implica además, la suspensión de clases en más de 30 recintos educacionales.

Producto de esto, la diputada Carolina Marzán, confirmó que “hemos oficiado, al Ministerio de Energía y al Ministerio de Educación, para que se pronuncien con medidas concretas respecto a la grave vulneración al derecho a la Educación de los y las estudiantes de la región de Valparaíso, que se encuentran sin clases, una vez más, por los cortes de luz y el actuar negligente de las empresas eléctricas, que no dilapidan en cobrar tarifas aumentadas, con más de 1 millón 800 mil dólares en intereses, por el congelamiento de tarifas en pandemia y sin embargo, dejan al descubierto que el servicio que hoy entregan es nefasto, deficiente y precario”.

La parlamentaria argumentó que “las tarifas que hoy se nos imponen, no se condicen en lo absoluto con el servicio que se nos está entregando y que hoy tiene a estudiantes sin clases, casi 10 mil hogares sin electricidad en la región y la pérdida de insumos. Hoy, no nos están dando respuesta, lo que deja en evidencia además, la necesidad de tener más oferta en servicios de electricidad que abastezcan a la población y no el monopolio que hoy tenemos, que deja a las familias y a la población en general, de brazos cruzados en estas instancias”.

Ver además

Comienzan los proyectos de apoyo al emprendimiento de FOSIS en la Región de Valparaíso

Con el objetivo de potenciar la autonomía económica en la Región de Valparaíso, el Fondo …