21 Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un Futuro Energético Sostenible

La Seremía de Energía de la Región de Valparaíso se complace en anunciar que se encuentra en la etapa final de la quinta versión del Concurso Energy Challenge: El Desafío de la Energía. Este importante concurso tiene como objetivo impulsar la conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables en la comunidad educativa de la región.

Hasta la fecha, 21 establecimientos educacionales han participado en la elaboración de sus Manuales de Buenas Prácticas del Uso de la Energía y lo han puesto en práctica, incluyendo: la Escuela Superior N° 1, Colegio Niño Jesús de Praga, Escuela Abel Guerrero Aguirre y Colegio Valle del Aconcagua de Quillota; la Escuela Intercultural Laguna Verde, Escuela Grecia, Colegio Roberto Bravo, y la Corporación Educacional Cristiana Las Palmas de Valparaíso, la Escuela San José de Catemu; la escuela Básica El Porvenir de Llay Llay; el Liceo Guillermo Cotapos y Colegio San Luis de Miraflores de Viña del Mar; la Escuela España y la Entidad Individual Educacional Soedine de Los Andes; el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe; el Colegio El Patagual de Villa Alemana; el Eleuterio Ramírez Molina de Quilpué; el Colegio Espíritu Santo de San Antonio; el Liceo José Manuel Borgoño Núnez; Santa María College de Santa María y la Escuela Ulda Aracena González de Nogales, los que suman una matrícula de más de 8 mil 500 estudiantes de la región de Valparaíso.

A través del Concurso Energy Challenge, se busca promover la participación activa de toda la comunidad educativa, incluyendo docentes, estudiantes, directivos y personal administrativo. Los ganadores tendrán la oportunidad de acceder a un laboratorio solar escolar, lo que les permitirá profundizar en el conocimiento sobre tecnología fotovoltaica y su aplicación en experiencias de laboratorio.

Premios para los ganadores

En las dependencias de la seremía, se llevó a cabo una demostración de los Kits fotovoltaicos que serán entregados a los ganadores, gracias al auspicio de las empresas Chilquinta, Isa Interchile, COPEC y CGE.

La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, se refirió al encuentro “nos reunimos con representantes de los auspiciadores del concurso Energy Challenge, quienes financiaron los kits de paneles solares de laboratorio, los cuales serán los premios para los ganadores de este concurso. Les damos las gracias por poder participar de este concurso y entregar estos premios a los futuros ganadores de esta versión.”

Los tres primeros lugares serán seleccionados en base a la mayor disminución del consumo energético en comparación con el año anterior, utilizando las lecturas de las cuentas de luz como referencia.

Mauricio Rebolledo, Director de Asuntos Públicos y Territorio de ISA Energía en Chile, comentó “estamos muy honrados de participar nuevamente en este concurso, en la versión 2025 del Energy Challenge, por el pilar y el foco que pone sobre la eficiencia energética, que es uno de los tres ejes de la transición energética justa, que nosotros como empresa de transmisión eléctrica promovemos una conducta responsable y segura y eficiente en torno a la energía.”

Por su parte, Paulina Guzmán, gerente de Sostenibilidad de Chilquinta, indicó “para nosotros es muy importante, y vamos a seguir participando ya con una mirada de más largo plazo, como lo hemos hecho todos los años, en poder colaborar con la Seremía de Energía, en impulsar iniciativas que fomenten en la comunidad escolar, el uso adecuado de los recursos, la eficiencia energética, y para nosotros es muy importante, a través de los niños y este conocimiento creativo en las aulas, fomentar todo el desarrollo y compromiso que tenemos con las comunidades.”

Christian Muñoz, subgerente de red de estaciones de servicio de COPEC, comentó “Como ustedes saben, en COPEC estamos celebrando nuestros noventa años, y fiel a nuestro propósito de impulsar el movimiento de las personas, las empresas y el país, nos alegra mucho ser parte de esta quinta generación del Energy Challenge 2025. Este concurso invita a estudiantes de la región a buscar formas más eficientes de usar la energía y reducir el consumo de sus colegios. A través de la creación de planes de gestión energética, queremos acercarlos al mundo de la energía renovable y mostrarles de manera práctica cómo funciona. La entrega de los kits fotovoltaicos es un paso importante dentro de este proceso, porque les permite vivir la experiencia y ver directamente el impacto que pueden tener la energía solar en su entorno.”

Finalmente, la Seremi de Energía señaló“estén atentos porque ya van a salir los resultados de quiénes obtendrán los tres primeros lugares de la versión del Energy Challenge 2025. Y también queremos agradecer a todos los veintiún colegios que postularon en esta versión, que diseñaron su plan de acción para poder tener un consumo más eficiente en cuanto al ahorro de la energía, y esperamos que sigan participando en la próxima versión del próximo año.”

Las ceremonias de premiación se realizarán en dependencias de los colegios ganadores las primeras semanas de noviembre.

Ver además

Funcionarios de la Seremi de Salud se capacitan con “Curso en Mar” de la Armada de Chile

A fin de robustecer las herramientas con las que cuentan fiscalizadores(as) de la Seremi de …